Desde este viernes y hasta el 9 de septiembre estará en la Escuela Aristóbulo del Valle y con entrada libre y gratuita.
La muestra itinerante "Berni para niños. Las infancias que vio Berni" está realizando un intenso trabajo por toda la provincia. Con espíritu itinerante lleva recorrida gran parte del territorio.
En este año ha visitado especialmente localidades de la región sur. Firmat, San Lorenzo, Pérez, Chabás, Roldán y Carcarañá han recibido con regocijo y gran afecto esta muestra que cala hondo en grandes y niños por la belleza de sus obras y el profundo mensaje social que conlleva.
En esta ocasión es el turno de Casilda que, desde mañana hasta el 9 de septiembre, en la Escuela Aristóbulo del Valle (Bv. Argentino 2050) y con entrada libre y gratuita, presentará esta muestra que se ha ido renovando a lo largo de los años y que propone un espacio de creación, participación, juego y aprendizaje navegando por la historia y el trabajo de uno de los artistas más importantes de nuestro país.
La iniciativa, organizada por los Ministerios de Innovación y Cultura y de Educación de la Provincia de Santa Fe, ha sido posible gracias al trabajo conjunto de las comunas y municipios que la han ido acogiendo con gran entusiasmo.
El acto inaugural se realizará mañana a las 10, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
"Berni para niños" continuará itinerando por toda la provincia y el próximo destino será la ciudad de Totoras.
VISITAS
El horario para público general es de sábados, domingos y feriados de 15 a 19.
Escuelas: martes a viernes de 8.30 a 10 y de 10 a 11.30 y por la tarde de 13.30 a 15 y de 15 a 16.30
Pedidos de turnos escolares: Tel: 03464 - 422211 /422112 (int 123). De 8 a 11 y de 13 a 15hs.
SOBRE LA MUESTRA
“Antonio Berni para niños” fue creada en Rosario en el año 2000 por la Isla de los Inventos, dependiente de la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.
Lleva más de diez años entre la gente y gracias al cuidado y cariño que ha despertado puede hoy seguir girando por la Provincia de Santa Fe para llegar a muchos más niños, familias, maestros, y todos aquellos que quieran disfrutar de la belleza y la imaginación.
Realizó en el 2001 una gira nacional, montándose en Buenos Aires, Córdoba, Salta, Jujuy, Cipoletti, San Martín de los Andes y Bariloche, entre otros lugares. Logrando también editar un cd a través de educ.ar: Berni para niños y docentes, herramienta pedagógica extraída de la exposición.
Desde el año 2008, continúa itinerando por el territorio santafesino, como parte de la programación del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, recorriendo las localidades de San Justo, San Javier, Santa Fe, Villa Ocampo, Reconquista, Arequito, Cañada de Gómez, Tortuga, El Trébol, entre muchas otras.
ANTONIO BERNI
Nacido en Rosario, el 14 de mayo de 1905, es uno de los artistas argentinos más trascendentes. Iluminó el siglo XX combinando la búsqueda incesante, la innovación artística, con el compromiso social. En este homenaje se intenta que tanto niños como adultos puedan juntos, compartiendo en familia o entre amigos, reforzar vínculos, conocer, participar activamente, interactuando con las obras, con el arte, con ese maravilloso mundo creado por Berni.
ÁREAS QUE INTEGRAN LA EXPOSICIÓN
>> “Berni para conocer”. Biografía, vida y obra
>> “Berni se piensa”. Distintos lenguajes abordan contenidos de las ciencias sociales: viajes y migraciones, las infancias de “Juanito”, el barrio, el equipo de fútbol, etc.
>> “Berni se juega”. Rompecabezas, juegos musicales, del plano al volumen, cuentos y libros, de la pintura al juego dramático, pintura y poesía, etc.
>> “Berni se construye”. Talleres de grabado, collage, dibujo, color, máscaras, etc.
>> “Berni en movimiento”. Taller de animación, espacio de informática con un cd multimedia que acompaña la muestra, taller de murga y de tango.
>> “Berni se disfruta”. Espectáculos de música, títeres, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario