anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 16 de agosto de 2012

SANTA FE: La cooperativa rechaza la idea de volver a ser empleados


El municipio le propuso a los integrantes de El Sol Sale para Todos inscribirse en un registro de choferes. Los remiseros aseguran que seguirán trabajando.


La cooperativa rechaza la idea de volver a ser empleados
El Ejecutivo municipal enviará hoy al Concejo un mensaje para incrementar en 10 las licencias de taxis, con lo que llegarían a un número cercano a las 700. Sin embargo, el propio intendente José Corral, dijo: “En este momento, no vamos a discutir la ordenanza de remises que es muy clara y tiene congeladas las licencias”.


De esa manera, el intendente descartó que el subsistema de remises vuelva a cumplir un servicio puerta a puerta –que le impediría levantar gente en la calle– y le cerró la puerta a los integrantes de la cooperativa El Sol Sale para Todos de pasar a la legalidad, al menos como propietarios. La opción fue que se capaciten y formen parte de un registro de choferes.


“Eso no lo vamos a aceptar de ninguna manera”, le dijo a Diario UNO el síndico de la cooperativa Roberto Medina y agregó: “No estamos de acuerdo en absoluto con este invento de la bolsa de trabajo. Ellos nos motivaron a hacer la cooperativa. Acá hubo gente que no sólo invirtió sus ahorros sino que también pidió plata prestada para comprar un auto detrás del sueño que ellos nos generaron con la cooperativa. Por eso hoy no me pueden pedir que guarde esa inversión, que todavía no terminé de pagar, en un garage y que me siente en el auto de los tipos que toda la vida me esclavizaron”.


—Cuando usted dice que ellos los incentivaron a formar la cooperativa, ¿a quién se refiere?


—Yo lo dije hasta el cansancio. Carlos Pereira (secretario General), en una oportunidad el secretario de Transporte, Sergio Ludueña, también nos motivó para que le demos para adelante con la cooperativa. Y el entonces candidato a intendente, José Corral, cuando nosotros nos presentamos en una plaza de Don Bosco después de uno de sus actos, nos motivó y nos dijo que la cooperativa iba a ser una herramienta muy útil para combatir la mafia de los remises y que le metamos pata con eso.


“En enero –continuó– le presentamos 30 carpetas a Pereira con todos nuestros datos y la información de los vehículos, que fue lo que ellos nos habían pedido como formalidad. Y, mientras, seguían con el «metele con la cooperativa»”, dijo Medina.


—Corral no se hizo cargo de la acusación y dijo que hubo pícaros que los motivaron a ustedes a formar la cooperativa.


—Los pícaros de los que él habla son Pereira y Ludueña. Pero si él, que es el jefe, no sabe qué es lo que hace su mano derecha, no merece estar en la silla en la que está. En la reunión que tuvimos con Molina (Adriana, secretaria de Gobierno), Ludueña me reconoció delante de ella que las carpetas las tiene él. Entonces, no pueden salir a decir que no me conocen.


El remisero asegura que los trabajadores van personalmente a Buenos Aires a llevar los papeles al Inaes, donde se tramita la cooperativa. “Hoy –aclaró– tenemos un problemita porque un pícaro, desde Santa Fe, nos trabó la entrega de la matrícula que nos tiene que dar el Inaes. Pero mañana mismo (por hoy) viajamos para solucionarlo. Pero eso forma parte de una jugada política: me trabaste la personería jurídica en el Inaes y, a la vez, sale Dall’ Aglio a matarme. Pero, además, el intendente salió a decir que no me conoce. Yo tengo una foto de Pereira con Gerardo Romero, que es el presidente de nuestra institución. No pueden negarnos que nos conocen, que nunca hablamos”.


Luego cuestionó: “Cuando era candidato (Corral) y yo le era útil, éramos amigos. Ayer la cooperativa le era útil para darle dignidad a los trabajadores y para combatir la mafia y hoy ya no le sirve, ¿qué pasó en el medio?”


“Nosotros vamos a seguir trabajando y la hice responsable a la doctora Molina de lo que pueda suceder si nos enfrentamos en un operativo con los inspectores. Yo soy el síndico de la cooperativa, pero no me puedo hacer cargo de 30 tipos que están desesperados porque no pueden llevar una moneda a su casa. No sé cómo van a reaccionar los muchachos si les quieren sacar el auto”, concluyó Medina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario