Ivanildo dejó Santa Fe
El sacerdote brasileño
de la Orden Agustinos Recoletos abandonó nuestra ciudad el jueves
pasado. Si bien en su muro de Facebook atribuye su partida a una
“decisión personal y de mis superiores”, otras versiones indican que su
partida se debe a un supuesto romance.
“En primer lugar, quisiera agradecer por todo el cariño y respeto que me
han brindado durante el tiempo que estuve en Santa Fe”. Así comienza el
mensaje que Ivanildo Sales Chávez subió a su muro de Facebook el lunes.
El sacerdote brasileño de la Orden Agustinos Recoletos (OAR) dejó
nuestra ciudad el jueves pasado, el mismo día en que debía dictar una
más de sus multitudinarias misas carismáticas en el templo de Santiago
del Estero 3048, como cada último jueves de mes.
En el mismo
mensaje de Facebook, Ivanildo expresó que “por decisión personal y de
mis superiores fui trasladado de la ciudad”. Y “así fue”, dijo fray
Carlos María Domínguez, quien preside la Vicaría Argentina de la Orden y
hace quince días le notificó “personalmente que sería trasladado” en su
última visita a nuestra ciudad.
En contraposición a las
versiones que indican que el brasileño dejó Santa Fe por un supuesto
romance y sin mayores explicaciones a la comunidad parroquial que
integraba, Carlos María expresó a este diario que “fue trasladado al
norte del Brasil para cubrir funciones sacerdotales en otra parroquia
cerca de donde era su casa” debido “al movimiento de sacerdotes que
genera Capítulo Provincial Agustinos Recoletos que se hará la semana
próxima en Granada, España”. Domínguez expresó también que basó su
decisión en respuesta “a una inquietud suya, a motivos personales que
tendrá que expresar él. Como superior lo tengo que acompañar en sus
decisiones personales”.
Si bien fuentes allegadas a la
comunidad parroquial anclan estas “razones personales” en que el joven
sacerdote “se enamoró”, que “dejó todo y se fue”, Ivanildo no esgrime
motivos en el escueto mensaje que dejó en la web. Consultado por este
diario, Carlos María decidió no pronunciarse en detalle. Argumentó que
“tomé la decisión porque creí que era lo más conveniente para él y la
Vicaría de la Orden” y que para renunciar a sus votos sacerdotales “debe
hacer un trámite ante la Santa Sede y ante la Orden que todavía no
hizo”.
Itinerario
Fray Carlos
María Domínguez conoce muy bien nuestra ciudad. Aquí residió por más de
una década en que presidió la Juventud Agustinos Recoletos (JAR) que
reúne a cientos de jóvenes en torno a la parroquia San José de la orden.
Ivanildo llegó a Santa Fe en octubre de 2010 para cubrir el rol que
otrora tuviera Carlos María, y tras el traslado del padre Germán, quien
lo ejerció ante la promoción de Domínguez a la Vicaría Argentina. Aquí,
el sacerdote brasileño no sólo ofició convocantes misas carismáticas,
también colmó el Estadio cubierto de Unión junto a otros sacerdotes
carismáticos en una misa de sanación que convocó a seis mil personas y
duró unas seis horas.
Domínguez no sólo negó que este
movimiento motivara el traslado, como Superior Mayor de OAR reconoció
que Ivanildo “hizo un trabajo importante. Atraía mucha gente, llenó
estadios, iglesias, y tuvo presencia en los medios”. El vicario remarcó
que si bien el movimiento carismático de Sales Chávez “no responde a los
Agustinos sino a una inclinación personal de Ivanildo”, aclaró que
“nunca se estuvo en desacuerdo” con este movimiento “ni influyó a la
hora de decidir su traslado”. Sin embargo, también agregó que “tuvo
bastante exposición, de allí que su partida de Santa Fe llame tanto la
atención de la gente”.
Fray Carlos María Domínguez atraviesa
hoy su último día de mandato como vicario. Si bien no pudo precisar si
el alejamiento de Ivanildo de nuestra ciudad será permanente, explicó
que “mañana entramos en una impasse de cambio de autoridades” y que
“será el próximo vicario quien deba organizar las comunidades. Santa Fe
es un centro importante de la Pastoral Juvenil y lógicamente no será
descuidado”.
De las palabras del sacerdote brasileño se
infiere una despedida definitiva. En su muro de Facebook hizo público su
alejamiento de nuestra ciudad, dejó “Un abrazo con todo mi afecto!!!” y
se dijo “muy agradecido al Señor por todo lo que viví junto a ustedes,
me hizo crecer y desarrollar los dones que me ha confiado. Estoy feliz
también porque sé que Él me ha utilizado como instrumento para llegar a
muchos corazones y mostrarles su amor. Ojalá que esta llama que se
prendió jamás se apague y aumente más y más”.
Quién es
Oriundo de un pequeño pueblo del Estado brasileño de Paraná, Ivanildo
Sales Chávez creció en la ciudad de Concordia, Brasil, donde aún reside
su familia.
Tiene 33 años y el 4 de junio pasado cumplió
cinco años de ordenación sacerdotal. En una nota concedida a la Revista
Nosotros contó que descubrió su vocación a los 17, en días en que se
debatía entre el sacerdocio y la Psicología, “a los 16 cuando empecé un
proceso de búsqueda, y un año después entré en el Seminario (...) Dios
empezó a conquistar mi corazón porque vi que se puede ser sacerdote sin
dejar de ser humano, sin dejar de jugar a la pelota y tomar un café con
un amigo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario