Los intendentes José
Corral y Blanca Osuna destacaron los beneficios de trabajar integradamente. La
oferta conjunta de servicios turísticos tiene el objetivo de potenciar las
propuestas de cada una de las ciudades y fortalecer el turismo regional. El
trabajo comienza con propuestas para estas vacaciones de invierno, pero se
replicará en las próximas temporadas.
Las ciudades de Santa Fe y Paraná presentaron esta tarde una
oferta conjunta de servicios turísticos -tanto públicos como privados- con el
objetivo de mejorar de modo sustancial la propuesta de vacaciones de invierno de
ambas ciudades, en un trabajo que, según las autoridades, continuará año a
año.
La presentación se llevó a cabo a bordo del Catamarán Costa
Litoral, embarcación que une las dos capitales provinciales todos los fines de
semana, y estuvo encabezada por el intendente José Corral y la presidenta
municipal de la ciudad de Paraná, Blanca Osuna.
Además, los mandatarios municipales estuvieron acompañados por los
responsables de Turismo de ambas ciudades, Claudia Neil y Carlos Monti; y el
secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Martín Bulos, y el Ministro
de Turismo de Entre Ríos, Hugo Marsó. El catamarán estuvo colmado por una gran
cantidad de representantes de entidades turísticas de ambas ciudades y empresas
del rubro.
Dos capitales con un
trabajo común
“El trabajo conjunto que presentamos hoy en el tema turismo se
demuestra también en otros que venimos trabajando ambas ciudades, en cosas
concretas y que se sostienen”, dijo el intendente José Corral, ejemplificando
que los gobiernos de ambas ciudades consiguieron el descuento para los vecinos
en el peaje del Túnel Subfluvial y pusieron en marcha el Observatorio
Territorial del Área Metropolitana. “Específicamente en relación a esta
propuesta -continuó el mandatario santafesino- hemos logrado armar una oferta
turística para las vacaciones de invierno, ya que nos preocupa muchísimo la
actividad, que si bien es grande durante el año, tenemos que sostenerla también
en las vacaciones en la ciudad”.
Importancia del
turismo
“Hay que continuar trabajando desde el sector público con el
privado, para armar ofertas para que vengan a visitarnos. Tenemos arte, cultura,
naturaleza, deportes, gastronomía, servicios de primera calidad de hotelería,
entretenimientos, casino; tantas cosas para conocer y que son motivo para que
nos visiten”, sostuvo Corral y finalizó: “El turismo genera empleo en hotelería,
gastronomía, en servicios, y significa mejorar las ciudades, que en primer lugar
es un beneficio disfrutado por todos los vecinos”.
Por su parte, la presidenta municipal de Paraná, Blanca Osuna
remarcó que el trabajo conjunto “es fruto de decisiones políticas, de equipos de
trabajo que con grandes esfuerzos arman estas propuestas, pero también
apoyándonos en la identidad común que tienen Santa Fe y Paraná, el río, nuestro
clima, nuestra historia”.
Además, Osuna relacionó esta propuesta con el momento que está
transitando la ciudad de Paraná camino a su Bicentenario: “Un bicentenario de la
elevación a villa que está absolutamente vinculado a este lugar, a Santa Fe, ya
que fueron los propios santafesinos los primeros que vinieron e hicieron de
Paraná la ciudad que es, y fueron parte de los pobladores”.
Por último, la presidenta municipal de la capital entrerriana
instó a “llamar a que nos conozcan otros, a que se conozcan otras alternativas
de circuitos turísticos que como región ofrecemos. Estas nuevas actividades van
a generar cosas buenas en cultura, en deporte, en turismo, para ambas
ciudades”.
Dos ciudades, un
destino
La propuesta turística conjunta lleva el slogan “Dos ciudades, un
destino” y tiene como objetivo potenciar la oferta turística que cada una de las
capitales provinciales tiene por separado, aprovechando la cercanía física
(separadas por tan sólo 20 minutos, con buena conectividad) y la identidad
común.
En este sentido, se trabajará en el desarrollo de una propuesta
innovadora de gestión para el Área Metropolitana; en potenciar la competitividad
turística de ambas ciudades; en el desarrollo de una agenda deportiva, cultural
y turística conjunta; y en la promoción turística conjunta en temporadas
específicas y ferias.
Una de las primeras acciones concretas para esta promoción, es el
acuerdo logrado con los operadores de turismo receptivo de ambas ciudades que
ofrecen propuestas comerciales específicas para estas vacaciones de invierno,
incluyendo noches en las dos ciudades, excursiones, traslados, etc.
Además, la iniciativa es apoyada por las áreas de Turismo de las
provincias de Santa Fe y Entre Ríos, cuyos responsables estuvieron acompañando
en la presentación.
“Las fronteras existen en la mente y muchas veces se usan para
dividir y no está mal pensar en que en el turismo la frontera no exista y que a
cualquier persona que nos visite le podamos mostrar todo lo hermoso que tenemos
de un lado y del otro”, expresó el ministro de Turismo de Entre Ríos, Hugo
Marsó. “Seguramente el turista que venga va a percibir la buena sintonía de
ambas ciudades en la región: que duerma en un lado del río y al otro día vaya al
otro, ese es el valor: las potencialidades que tenemos en ambos lados”, agregó.
Por último, el secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe,
Martín Bulos, remarcó la competitividad que se logra en materia turística con
esta unión estratégica: “En esta propuesta ‘Dos Ciudades, un destino, se
transforman dos ciudades en un destino de importante competencia a nivel
regional, nacional y también internacional. Nos potencia, nos da mucha más
capacidad para recibir a los turistas y para ofrecer los mejores servicios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario