El servicio de taxis se vía
resentido esta mañana en Rosario tras el paro que decretó un grupo de
choferes autoconvocados por fuera del Sindicato de Peones de Taxis que
no avala la medida de fuerza. Los taxistas decidieron suspender el
servicio en demanda de mayor seguridad en las calles tras los tres
asaltos conocidos ayer.
Hoy, desde la 8, se realizará una
concentración de tacheros frente a la delegación local de la
Gobernación, en Santa Fe y Dorrego, donde mantendrán una reunión con las
autoridades del Ministerio de Seguridad.
También está prevista para hoy otra
concentación en la sede del Sindicato de Taxistas Autoconvocados en
Salta al 2800. Mientras tantos, prácticamente no hay taxis en las calles
de Rosario. Sólo trabajan algunas unidades vinculadas a empresa de
radio taxis.
"Esto viene de mal en peor", expresó
hoy Horacio Gianotti, secretario adjunto del Sindicato de Peones de
Taxis. El dirigente sindical manifestó: " Si bien lo de la semana pasada
fue algo bastante confuso, eso no quita que los hechos de violencia
existan. La inseguridad en las calles es total. Ayer, a las 18.30,
tuvimos dos hechos de violencia contra los trabajadores. Eso fue lo que
llevó a una concentración bastante importante de trabajadores en la zona
de Fraga y Gálvez. Màs de 40 ó 50 taxis se concentraron en el barrio.
Allí se resolvió en una asamblea callejera hacer una caravana hacia el
centro de la ciudad, nos convocamos a la sede del gobierno y allí
resolvimos una medida de fuerza".
El gremialista aclaró que no hay una
disputa interna gremial con relación a las contridicciones que hubo
entre los dirigentes del Sindicato de Peones. "No hay internas. Estamos
todos la misma. Queremos tener seguridad para trabajar. Entendemos que
muchos compañeros, por una situación económica, no adhieren a la medida
de fuerza. Lo entedemos perfectamente. Esperamos que nos acompañen esta
mañana a la sede de gobernación. Y a la población le pedimos disculpas.
No nos queda otra alternativa. Queremos cambios en el servicio de taxi.
Una alternativa sería retirar el dinero de arriba de los taxis."
Jornada contradictoria dentro del gremio tachero.
Más que paro de taxis, una gran
confusión. Eso fue lo que se vivió anoche en la puerta de la sede de la
Gobernación, donde choferes autoconvocados y el secretario adjunto del
Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Horacio Gianotti, llamaron a parar
hasta hoy, a las 8, tras el asalto sufrido por dos tacheros en la zona
sudoeste de la ciudad. Aunque, mientras esto ocurría, el secretario
general del gremio, Horacio Boix, lanzaba una contraorden y retrotraía
la medida de fuerza.
"Acá nadie dijo que había paro, yo
estoy en mi casa. Estas son cuestiones políticas de los autoconvocados
que se tiran contra el gremio. Nuestro sindicato llama a concentrar
mañana (por hoy), a las 8, en Santa Fe y Dorrego para decirles a los
funcionarios provinciales que nos mintieron, que no hay seguridad en
las calles. Recién ahí veremos si largamos o no una huelga", disparó
Boix, como aclarando la situación y cerrando el tema con la última
palabra.
La instancia de conciliación abierta por el Ministerio de Trabajo provincial tras el último paro talló en esa decisión.
La confusa medida que intentó llevar
adelante anoche un grupo de taxistas se ejecutó luego de que dos
conductores (cuyos nombres no se suministraron) fueran atacados a pocas
cuadras y minutos de diferencia.
A un chofer lo agredieron en Barra y
Gálvez, a las 17.30. Fue golpeado y tuvo que ser asistido por el
Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies). El otro sufrió
heridas menores luego de que los atacantes le hicieran estallar un
vidrio de l auto en Magallanes y Gálvez. Ambos estaban fuera de
peligro.
Pocas horas antes, las agrupaciones de
taxistas habían realizado un balance que osciló entre las críticas y la
cautela sobre el funcionamiento de los corredores seguros durante el
fin de semana pasado. Es que hubo un asalto en la zona sur de la ciudad
y un intento de robo, hechos que desembocaron en dos detenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario