Ayer a la mañana, una veintena
de dirigentes de Movimientos, Instituciones y Agrupaciones (MIA) se
manifestó frente a la casa del intendente, José Corral, en barrio
Candioti. Ante esta situación, desde la Municipalidad se radicó una
denuncia policial. Calificaron a los manifestantes de “mano de obra
desocupada de la campaña”.
En medio de la protesta, Roberto Acosta, uno de los dirigentes de MIA, explicó que la protesta se originó al recibir “una amenaza de persecución por parte de la Municipalidad para los dirigentes”. Asimismo, aclaró que se eligió hacer un corte frente al domicilio del intendente porque “es lo que la gente pidió”. “Elegimos venir acá porque le hicimos caso a la sociedad. La gente nos pidió que no haya más cortes y que vayamos a la casa del intendente, entonces hicimos lo que dijo la gente para no tener conflicto con la sociedad”, dijo Acosta.
Por su parte, Pereira aclaró que “la gente tiene derecho a reclamar”, pero rechazó que la protesta adquiera un carácter personal. “Somos comprensivos con las protestas sociales y políticas que se realizan frente a la Municipalidad. No pretendemos acallar los reclamos, pero nos preocupa que la vía elegida sea el apriete y el amedrentamiento. Lo de hoy fue de carácter personal, no institucional”, señaló Pereira.
La protestas del MIA, que generaron cortes en distintos accesos a la ciudad en las últimas semanas, se vienen realizando para reclamar puestos de trabajo y un aumento del crédito de las Tarjetas de Ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario