El restobar abrirá sus puertas el viernes ante 3 mil personas y figuras políticas de primera línea aunque la lista de invitados "es un gran misterio". Está previsto que cortarán avenida Pellegrini para colocar un escenario en plena calle. Los creadores dicen que el objetivo del bar no es sólo gastronómico sino también de “reunión de toda la militancia dispersa”.
La lista de invitados especiales a la inauguración del restobar El Justicialista, que finalmente abrirá sus puertas en Pellegrini casi España con un “acto multitudinario” el viernes próximo, sigue siendo el gran misterio que alimentan sus propietarios. Por ahora son pocos los confirmados —entre ellos el diputado nacional por el Frente para la Victoria Guillermo Marconato y el secretario general del Sindicato de Recolectores, Marcelo Andrada—, pero por lo bajo suenan otros nombres de primera línea de la CGT y hasta el del mismísimo ministro de Economía y candidato a vicepresidente, Amado Boudou. Como sea, estiman que unas 3 mil personas se darán cita frente al bar, un “comando de campaña”, por lo que ya está previsto cortar Pellegrini y disponer un escenario en plena calle. “Más que un bar esto va a ser un lugar de militancia, el punto de unión de todo lo que está disperso en el justicialismo santafesino”, afirmó Federico González, el encargado del local donde, pese a ser domingo, ayer se seguían ultimando detalles para la apertura. De la inauguración confían en que participen figuras políticas de primer nivel, pero muchos aún no confirmaron su presencia. Es más: inicialmente El Justicialista se iba a abrir pasado mañana, pero la expectativa creciente y “cuestiones de agenda de los invitados especiales” llevaron a posponer la inauguración hasta el viernes. Los rumores son que a la “fiesta de la militancia” santafesina y de Rosario podrían sumarse el diputado nacional Carlos Kunkel; el hijo del líder de la CGT y candidato también a legislador Facundo Moyano; el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y postulante a vicegobernador de Buenos Aires, Juan Gabriel Mariotto, entre otros nombres de primera línea. El que más intriga y expectativa genera es el de Boudou, no sólo por ser el compañero de fórmula de nada menos que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino también por su reconocida vocación y cada vez más acentuado look rockero, lo que lo haría la figura estelar de la fiesta. Pero los responsables del restobar no arriesgan fijas y prefieren asegurar que “todo el peronismo va estar adentro” de El Justicialista. “Porque esto no va a ser solamente un bar”, afirma González, sino “más bien un comando de campaña” y de “reunión de toda la militancia dispersa”. Su objetivo, afilar la “mística peronista”. Antecedentes. Otro de los puntos que destacan es que se tratará del primer sitio de esas características de la provincia y el quinto en todo el país. Los otros cuatro, todos de la provincia de Buenos Aires, causan furor: Perón Perón en Palermo, Un Café con Perón en barrio Norte, El General en Monserrat y Juan Domingo Restó Bar en La Plata. Todos, como El Justicialista, son bares temáticos. Por eso tanto la decoración, como las cartas con los menús, aluden a la historia peronista y abrevan en su inconfundible iconografía de época. Pese a que la gastronomía para unos 160 comensales también promete respetar el gusto nacional y popular —bifes a la criolla, cazuela de mondongo, guiso de lentejas, empanadas de carne cortada a cuchillo—, el perfil del lugar apuntará además a congregar a la militancia alrededor de actividades un poco menos pedestres, como muestras, charlas, proyecciones de películas y debates.
No hay comentarios:
Publicar un comentario