Aguas Santafesinas S.A. continúa
con los trabajos de rehabilitación de un tramo de la cañería de la red
cloacal en calle Paraguay al 900 de la ciudad de Rosario,
con el objetivo de mejorar el funcionamiento del sistema en dicho
sector. Estará reducido el tránsito hasta el viernes 13 de julio.
|
Por tal motivo, hasta el próximo viernes 13
de julio estará reducido a la mitad el espacio para
tránsito vehicular en dicha cuadra, hastatanto se complete la reposición
de la carpeta asfáltica, solicitándose
circular con precaución.
Para establecer el origen de la filtración de líquidos
se utilizó un elemento llamado “polvo trazador azul”.
Así se verificó que el problema es la rotura del
vertical de la conexión individual del edificio ubicado en
Paraguay 927.
Una vez rehabilitado dicho tramo de cañería cloacal,
se procedió al arreglo de otro sector, ubicado unos veinte
metros hacia calle Rioja.
La complejidad de la intervención se evidenció en que
la profundidad de la excavación necesaria para esta última
intervención superó los nueve metros en el punto máximo
(ochava sureste de la esquina de Paraguay y Rioja),
lugar donde se produjo el hundimiento inicial.
Los trabajos implicaron un apertura de calzada de dos
por dos metros, con una profundidad mayor a nueve metros,
lo que conllevó a la extracción de cerca de 40 metros
cúbicos de terreno.
Fue necesario el trabajo de 20 personas entre personal
propio de ASSA y de la contratista Grimaco SRL para
solucionar el problema.
Todos los trabajos con estas características son
informados a la Municipalidad para que modifique recorridos
de transporte público y tome las medidas que considere
necesario.
Recordamos nuestro Centro de Atención al Usuario 24 Horas teléfono 0810-777-2000.
MÁS DE 2.000 METROS DE CAÑERÍAS CLOACALES REHABILITADAS
Cabe destacar que ASSA durante el primer semestre de
este año ha rehabilitado más de 2.000 metros de cañerías en
diversos puntos de la ciudad de Rosario, ante situaciones
de emergencia que obligan a una intervención, con
una inversión superior a los 2,8 millones de pesos.
Sectores rehabilitados:
Riobamba al 2800
Balcarce al 300
Cerrito al 600
3 de Febrero al 2400
Buenos Aires al 2200
Berutti y Presidente Quintana Bis
Molina al 2600
Tucumán al 6200
Urquiza al 3200
Saavedra al 2900
Esquivel al 1000
Pasaje Coronel. Suárez al 3600
Brasil al 1300
Barra al 300
J.M. Gutiérrez al 200
Vélez Sarsfield al 5800
Habitualmente los trabajos incluyen la rotura de
carpetas asfálticas y hormigones existentes con el
correspondiente retiro de material; la excavación de suelo
hasta la profundidad requerida y el retiro de del mismo; la
extracción de la vieja cañería existente; la colocación de
la nueva cañería y de las conexiones domiciliarias del
servicio si el caso lo requiere; la compactación del suelo
y la reposición de los hormigones de base y
correspondientes carpetas asfálticas.
Esta serie de trabajos normalmente demandan al menos
diez días hábiles desde el momento de la apertura de la
calzada, siempre que las condiciones climáticas permitan la
ejecución de la serie de tareas.
En estos casos se trató de cañerías con riesgo de
colapso, por lo que se tornó necesaria su total
rehabilitación.
Es importante destacar que las redes de agua potable y
cloacas de la ciudad de Rosario operadas por ASSA tienen
una longitud total de 3.824 kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario