El titular del gremio de
Canillitas, Omar Plaini, aseguró que el jueves realizarán el congreso
para reelegir al actual secretario general de la CGT. "Gordos" e
Independientes resolvieron que el 3 de octubre elegirán al metalúrgico
como su nuevo líder. La pelea por el sello.
|
Las principales facciones que están enfrentadas por la conducción de la
CGT oficializaron hoy la fecha de la ruptura. Este jueves los aliados al
secretario general de Camioneros votarán a favor de un nuevo período de
Hugo Moyano. Y el 3 de octubre, los denominados "Gordos" e
"Independientes" ungirán al metalúrgico Antonio Caló como su nuevo
líder.
La respuesta de ambos sectores surgió como reacción a la decisión del Ministerio de Trabajo, que anuló la convocatoria al congreso nacional que está previsto para esta semana y les pidió a las partes que negocien para subsanar los errores de forma.
Sin diálogo entre los diferentes bloques, la posibilidad de normalizar el funcionamiento interno de la CGT fue inverosímil. Así quedó demostrado tras el encuentro que mantuvieron los antimoyanistas este mediodía.
Héctor Daer (Sanidad) fue el encargado de anunciar que el 23 de agosto realizarán el confederal que convocará al congreso nacional del 3 de octubre.
Por su parte, los aliados de Moyano se reunieron en la sede de Azopardo. En la previa del encuentro, Plaini ratificó que este jueves votarán por la reelección de su líder, que tiene mandato formalmente hasta el 14 de julio –podría ser prorrogado automáticamente si no hay una definición–.
Sin embargo, tras la reunión, Moyano brindó una conferencia de prensa donde básicamente se refirió a temas vinculados por Camioneros y solo deslizó algunas críticas al sindicato de Empleados de Comercio, presidido por Armando Cavalieri.
"A veces los dirigentes no ponen el esfuerzo y el sacrificio necesarios para defender con todas sus fuerzas a los trabajadores. Hace un tiempo nos enteramos lo de Blockbuster, tenía 2 mil trabajadores, fueron despedidos, no cobraron un centavo y nadie se enteró", sostuvo Moyano.
"Dicen que Moyano cumplió un ciclo, pero ojalá otros dirigentes hicieran un porcentaje pequeño del esfuerzo que hace nuestra organización, fundamentalmente para que se respete la dignidad de los trabajadores", indicó el líder camionero.
De no cambiar el escenario, el 3 de octubre a las 18 la CGT tendrá dos secretarios generales y dos consejos directivos que pelearán primero administrativamente y luego en la cámara laboral por quedarse con la representación de los trabajadores.
La respuesta de ambos sectores surgió como reacción a la decisión del Ministerio de Trabajo, que anuló la convocatoria al congreso nacional que está previsto para esta semana y les pidió a las partes que negocien para subsanar los errores de forma.
Sin diálogo entre los diferentes bloques, la posibilidad de normalizar el funcionamiento interno de la CGT fue inverosímil. Así quedó demostrado tras el encuentro que mantuvieron los antimoyanistas este mediodía.
Héctor Daer (Sanidad) fue el encargado de anunciar que el 23 de agosto realizarán el confederal que convocará al congreso nacional del 3 de octubre.
Por su parte, los aliados de Moyano se reunieron en la sede de Azopardo. En la previa del encuentro, Plaini ratificó que este jueves votarán por la reelección de su líder, que tiene mandato formalmente hasta el 14 de julio –podría ser prorrogado automáticamente si no hay una definición–.
Sin embargo, tras la reunión, Moyano brindó una conferencia de prensa donde básicamente se refirió a temas vinculados por Camioneros y solo deslizó algunas críticas al sindicato de Empleados de Comercio, presidido por Armando Cavalieri.
"A veces los dirigentes no ponen el esfuerzo y el sacrificio necesarios para defender con todas sus fuerzas a los trabajadores. Hace un tiempo nos enteramos lo de Blockbuster, tenía 2 mil trabajadores, fueron despedidos, no cobraron un centavo y nadie se enteró", sostuvo Moyano.
"Dicen que Moyano cumplió un ciclo, pero ojalá otros dirigentes hicieran un porcentaje pequeño del esfuerzo que hace nuestra organización, fundamentalmente para que se respete la dignidad de los trabajadores", indicó el líder camionero.
De no cambiar el escenario, el 3 de octubre a las 18 la CGT tendrá dos secretarios generales y dos consejos directivos que pelearán primero administrativamente y luego en la cámara laboral por quedarse con la representación de los trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario