En función de aumentar la
presencia del Estado en las rutas durante el fin de semana largo por los
festejos patrios del 9 de Julio, y en virtud de garantizar mayores
condiciones de seguridad vial y prevenir siniestros de tránsito, se
realizaron cientos de controles de alcoholemia en todo el territorio
provincial.
En función de aumentar la presencia del Estado en las rutas durante el
fin de semana largo por los festejos patrios del 9 de Julio, y en virtud
de garantizar mayores condiciones de seguridad vial y prevenir
siniestros de tránsito, se realizaron cientos de controles de
alcoholemia en todo el territorio provincial.
Los operativos, que contaron con la participación de personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de Gendarmería Nacional, inspectores municipales, Policía de Seguridad Vial y la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, se llevaron a cabo en rutas de las cinco regiones desde el viernes 6 de julio hasta el lunes 9 de julio inclusive.
Las actuaciones apuntaron a controlar las principales conductas de riesgo que inciden en la accidentalidad vial, fundamentalmente consumo de alcohol, exceso de velocidad, uso de dispositivos de seguridad, portación de la documentación exigible (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la RTO) y distribución de pasajeros, entre otras.
En los operativos de alcoholemia llevados a cabo en las localidades de Pujato, Granadero Baigorria, Armstrong, Pérez, Casilda y Esperanza, en los que se controlaron alrededor de 400 conductores, de los cuales se detectaron 35 casos de alcoholemias positivas. En tanto, 46 vehículos, entre motos y automóviles, fueron remitidos al corralón por violar las disposiciones de la ley nacional de tránsito y se labraron numerosas actas de infracción.
Cabe destacar que estas acciones que afectaron la totalidad del personal de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial, y del personal de control de la APSV, se enmarcan en la intensificación de políticas y medidas estratégicas de prevención y control que tienen como objetivo disminuir la estadísticas de siniestralidad vial y desarrollar un tránsito más seguro y responsable.
Los operativos, que contaron con la participación de personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de Gendarmería Nacional, inspectores municipales, Policía de Seguridad Vial y la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, se llevaron a cabo en rutas de las cinco regiones desde el viernes 6 de julio hasta el lunes 9 de julio inclusive.
Las actuaciones apuntaron a controlar las principales conductas de riesgo que inciden en la accidentalidad vial, fundamentalmente consumo de alcohol, exceso de velocidad, uso de dispositivos de seguridad, portación de la documentación exigible (licencia de conducir, seguro de responsabilidad civil, comprobante de la RTO) y distribución de pasajeros, entre otras.
En los operativos de alcoholemia llevados a cabo en las localidades de Pujato, Granadero Baigorria, Armstrong, Pérez, Casilda y Esperanza, en los que se controlaron alrededor de 400 conductores, de los cuales se detectaron 35 casos de alcoholemias positivas. En tanto, 46 vehículos, entre motos y automóviles, fueron remitidos al corralón por violar las disposiciones de la ley nacional de tránsito y se labraron numerosas actas de infracción.
Cabe destacar que estas acciones que afectaron la totalidad del personal de la Dirección General de la Policía de Seguridad Vial, y del personal de control de la APSV, se enmarcan en la intensificación de políticas y medidas estratégicas de prevención y control que tienen como objetivo disminuir la estadísticas de siniestralidad vial y desarrollar un tránsito más seguro y responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario