Este miércoles a las 19, en la
Municipalidad de Villa Ocampo se realizará una reunión de trabajo entre
funcionarios provinciales y municipales vinculados a la temática.
Funcionariosdel gobierno provincial encabezarán mañana una reunión de
trabajo confuncionarios municipales y actores locales, para abordar el
tema delordenamiento territorial del distrito de Villa Ocampo. Esta
reunión, impulsadaa través del Plan Estratégico Provincial, se enmarca
en el proyecto“Directrices de Ordenamiento Urbano Ambiental" que está
desarrollando elgobierno de Santa Fe junto a la Municipalidad de Villa
Ocampo.
Lareunión se llevará a cabo mañana, a partir de las 19, en la
Municipalidad de VillaOcampo, Padre Ángel Tibaldo 1578. El encuentro
será coordinado por laSecretaría de Regiones, Municipios y Comunas del
Ministerio de Gobierno yReforma del Estado, y estarán presentes el
intendente de Villa Ocampo, EnriquePaduan; los directores provinciales
de Coordinación Interministerial, LuisCingolani; y de Planificación
Estratégica Territorial, Leticia Leonhardt; y elcoordinador de la Región
1 - Nodo Reconquista, Osvaldo Fatala.
Elobjetivo de la reunión es relevar las principales miradas y
percepciones de losactores locales vinculados a los aspectos urbanos y
físico - ambientales, socio- institucionales, y económicos - productivos
del territorio.
PROYECTODIRECTRICES DE ORDENAMIENTO URBANO AMBIENTAL
Elgobierno de la provincia de Santa Fe junto a la Municipalidad de
Villa Ocampoestá desarrollando el proyecto "Directrices de Ordenamiento
UrbanoAmbiental", con el objeto de proponer un ordenamiento sobre la
totalidaddel territorio del distrito de Villa Ocampo que complemente el
marco normativovigente a través de una percepción regional, avance sobre
los conflictosactuales y se anticipe a transformaciones futuras.
Elárea de estudio de dicho proyecto, comprende el distrito de Villa
Ocampo,incluyendo la planta urbana, la zona rural adyacente a la ciudad
y el sector deislas del valle de inundación del río Paraná. Este
territorio perteneciente ala Región 1, presenta diversas problemáticas
que invitan a reflexionar sobre elordenamiento de manera integral y
amplia, teniendo en cuanta la convivencia delentorno urbano con el medio
rural, forestal e hídrico; y el atravesamiento devías territoriales
altamente transitadas. Asimismo se deberán considerar lasproblemáticas
futuras que se presentarán en el territorio a partir de lareactivación
económica que se prevé en el sector.
PROPÓSITO DEL PROYECTO
Esteproyecto propone la formulación de un instrumento de
ordenamiento local, parael municipio de Villa Ocampo, que establezca
determinaciones sobre los sectoresno incluidos en la normativa local
vigente, con el objetivo de que puedan serincorporados y resulten,
finalmente, de carácter vinculante. Para tal fin, secontará con un
equipo conformado por profesionales especialistas en la temáticaque
trabajarán junto a un técnico de la administración local. Esta
metodologíade trabajo, permitirá una visión local de los problemas del
ordenamientoterritorial, y contribuirá a la formación profesional local
en esta temática.
Porotra parte, la dinámica del proyecto incluirá diversas
instancias de participaciónciudadana que permitan la definición de
patrones de ordenamiento tales como elreconocimiento de la unidad
territorial, la identificación de conflictos ypotencialidad, y la
definición de dispositivos institucionales que dencontinuidad al proceso
más allá del instrumento técnico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario