Personas privadas de su libertad
de la Unidad Penitenciaria Nº 2 de Las Flores, de la capital
provincial, participaron de la presentación del tercer número de la
“Revista Lado B. Bitácora del Encierro”. Es un proyecto de extensión e
interés social conjunto que es impulsado desde 2010 por la provincia y
la UNL, en la cárcel capitalina.
Elacto tuvo lugar en el aula Alberdi de la Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales (Fcjs), Cándido Pujato 2751.
Lapublicación forma parte de un proyecto de extensión e interés
social (Peis)"Prácticas Culturales en Contextos de Encierro", que lleva
adelantela Secretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de
Seguridad y laUniversidad Nacional del Litoral (UNL). La publicación,
cuenta además con elapoyo del Ministerio de Innovación y Cultura
provincial.
Enla oportunidad, el secretario de Asuntos Penitenciarios de la
provincia, PabloCococcioni, expresó que “desde la gestión apoyamos la
iniciativa seria detrabajar en el ámbito carcelario”
“Estamosmuy agradecidos a quienes, con mucho sacrificio y sin
retribución económicaalguna, se acercan al penal por vocación a trabajar
en una actividad que entendemoses productiva, y para generar bien común
y un espacio de utilización deltiempo”, dijo el funcionario.
Entanto, uno de los internos que participó de la edición, Uriel V.,
valoró laexperiencia como “la posibilidad de ver algo diferente, de ver
un cambiopersonal desde el lugar en el que uno está”.
Lapresentación contó, además, con la presencia del decano de la
Fcjs, José ManuelBenvenuti; de la coordinadora de la publicación y del
proyecto de extensión,Leticia Gerhauser; docentes universitarios y
personal del ServicioPenitenciario.
ACERCA DE LA REVISTA
Lapublicación contiene piezas comunicacionales, gráficas e
ilustrativas quefueron elaboradas por personas privadas de libertad en
un espacio artísticointerdisciplinario, con la colaboración de personas
con recorrido en las artesde la ilustración.
Setrata de una experiencia editorial que constituye un espacio de
posibilidadesde reflexión, creatividad y expresión para las personas
privadas de sulibertad; una herramienta de inclusión que intenta
construir lazos con el restode la comunidad desde la experiencia que
tiene lugar al otro lado de las rejas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario