Se trata de 4 puestos
municipales que irán rotando por diferentes barrios. La iniciativa comenzó el
lunes pasado, y forma parte de las políticas implementadas para un mejor control
de las poblaciones canina y felina. Durante la primera semana se castraron 160
mascotas y se inocularon, aproximadamente, 300 perros y gatos. Cabe recordar,
que es imprescindible solicitar turno con anterioridad.
Desde el lunes, el Gobierno de la Ciudad comenzó a implementar, en
forma gratuita, un nuevo sistema de castración y vacunación antirrábica para
perros y gatos en cuatro sectores de la ciudad.
La iniciativa tiene como finalidad tener un mejor control de la
población felina y canina, como así también, garantizar las mejores condiciones
sanitarias. Durante los primeros cinco días se atendió a un importante número de
animales. En total fueron 160 las mascotas que fueron castradas, y se colocaron
cerca de 300 dosis de vacunas antirrábicas.
Los consultorios se irán armando en diferentes vecinales, y
cuentan con el equipamiento correspondiente a cualquier veterinaria. Tanto los
operativos de castración como de vacunación antirrábica son absolutamente
gratuitos, y comenzarán a implementarse simultáneamente desde el 16 de abril al
11 de mayo, en los siguientes distritos: La Costa, Oeste y Suroeste, Noroeste y
Norte.
Cronograma
Cabe aclarar, que los cuatro puestos fijos atenderán de lunes a
viernes desde las 7.30 hasta las 12.30. Es importante solicitar turno con
anterioridad. Los puestos fijos están ubicados en los siguientes sectores:
Puesto Nº 1 (La
Costa)
Hasta el 27 de abril: La Boca (La Tranquerita).
Del 30 de abril al 11 de mayo: Vecinal Alto Verde (Demetrio Gómez,
Manzana3).
Puesto Nº 2
(Oeste-Suroeste): Vecinal San Lorenzo (Amenábar 4050).
Puesto Nº 3 (Noroeste): Vecinal Scarafía (Alberti
5501)
Puesto Nº 4: (Norte):
Las Heras 8040.
Castraciones: mitos y
verdades
Los médicos veterinarios que trabajan en la Dirección de Zoonosis
del Municipio aclararon algunas dudas habituales referidas a los efectos que
tienen las castraciones sobre los gatos y perros. Entre algunos puntos
destacados, la castración temprana, antes del segundo celo, disminuye en un 90 %
las posibilidades de la presentación de tumores de mamas estrógeno dependiente,
que son muy frecuentes en perras y gatas. Asimismo, evita el contagio de
enfermedades de trasmisión sexual. En tanto, la castración no incide en el
temperamento o en el instinto del canino, por lo cual el animal sigue
protegiendo su territorio (es decir, sigue siendo guardián).
Otra de las dudas frecuentes es si las mascotas engordan luego de
ser castradas. En ese punto, se aclaró que si el propietario lo alimenta en
forma adecuada no tiene por qué aumentar de peso ni ser obeso.
Recomendaciones
Las castraciones son gratuitas en todos los casos, y están
destinadas a perras y gatas que tengan más de 6 meses de edad y 12 horas de
ayuno en el día de intervención. Las mascotas no deben estar preñadas, no tienen
que estar enfermas y deben tener 60 días de posparto como mínimo. Además, deben
estar acompañadas por una persona mayor de edad.
En el caso de las vacunaciones antirrábicas, los perros o gatos
también deberán estar acompañados por un adulto responsable, gozar de buen
estado de salud y estar desparasitados. Además, aunque no presente
contraindicaciones, no se vacunará a hembras preñadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario