El viernes habrá una audiencia
en el Ministerio de Trabajo para extender la garantía horaria. El
intendente venadense asegura que hay tres o cuatro interesados en
quedarse con la planta.
El próximo viernes 2 de
marzo, en el Ministerio de Trabajo, se discutirá en audiencia la
continuidad de la garantía horaria para los trabajadores de la planta de
Venado Tuerto del frigorífico JBS-Swift. Desde el municipio venadense
sostienen que más allá del destino final de la empresa cárnica hay al
menos tres o cuatro empresas interesadas en la reapertura.
"Cuando abruptamente nos enteramos del
cierre comenzamos a hablar con productores y referentes vinculados a la
actividad frigorífica, algunos contactados por nosotros y otros que se
acercaron al municipio. Dijimos que era contradictorio plantear, por un
lado, el cierre de una planta, y por otro, que tenga tantos
interesados", remarcó el intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre.
Respecto a los interesados, confió que
entre ellos había empresarios locales, feedloteros y cooperativistas
agropecuarios. El mandatario evaluó que la actividad frigorífica "es
inconstante, con buenos y malos momentos", aunque cotejó por experiencia
que "cuando están los buenos momentos, las ganancias son para la
empresa; y en los malos momentos, las pérdidas se sociabilizan", con
notorios perjuicios hacia los trabajadores.
Retiros. Alrededor de
500 trabajadores prestaban sus servicios en la planta y más de la mitad
ya se acogió al retiro voluntario, y un porcentaje elevado ya consiguió
trabajo en otras empresas de Venado Tuerto. Lo que significa que el
impacto laboral no se va a sentir cómo cuando cerro años atrás el
frigorífico Cepa.
"Los interesados sostienen que en este
momento se ha llegado a una situación límite, que por ende tiende a
revertirse y con mejores opciones de comercialización tanto interna como
externa en el curso del año. Por otro lado, hay distintos intereses y
variantes, porque algunos sólo quieren producir para abastecer sus
propias cadenas de supermercados", añadió el intendente.
En esta línea, el Municipio monitorea
con expectativa las distintas reuniones que se impulsan desde el
Ministerio de Agricultura de la Nación, instancia donde se definen
políticas "a corto y mediano plazo". Freyre recordó la trayectoria de la
firma JBS en el mercado nacional, donde llegó a incorporar seis plantas
frigoríficas, hasta la actual concentración de actividades.
"Algunos trabajadores pudieron
encontrar otras opciones laborales. Y en el caso de quienes tomaron la
opción de retiro voluntario, colaboramos para reubicarlos en otra
situación de trabajo. Hoy hay un buen frente entre el gobierno nacional,
los trabajadores, la federación gremial y el municipio, al que se sumó
la provincia. Todos peleando por preservar este trabajo", señaló el
intendente.
Retomando el encuentro del 2 de marzo,
consideró que la extensión de la garantía horaria es sólo "un parche",
argumentando que "representa el 30 o 40 por ciento del sueldo real (de
los trabajadores) o menos, por lo tanto hay que ir cuanto antes por la
solución de fondo".
La brasileña JBS cerraría las puertas de la planta de Venado Tuerto el próximo 10 de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario