anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 28 de febrero de 2012

SANTA FE: Sin clases: el acatamiento del paro en Santa Fe alcanza el 93%

Santa Fe, al igual que otras cinco provincia, no comenzó las clases y se acató el paro propuesto por los gremios docentes de 48 horas. Mientras que en las instituciones públicas no se dictan clases, algunas escuelas privadas si lo hicieron. Para este marte se prevén una concentración de los gremios frente a la Regional IV. 


Imagen ilustrativa
Las clases comenzarán hoy en 20 provincias de acuerdo con el calendario escolar fijado por el Ministerio de Educación de la Nación, aunque en seis jurisdicciones el inicio del ciclo lectivo estará afectado por medidas de fuerza tomadas por sindicatos que exigen mejoras salariales. Una de esas provincias es Santa Fe, donde los gremios docentes no estuvieron de acuerdo con la propuesta salarial ofrecida por el gobierno, del 21% (14 % en febrero y 7 % en julio), por lo que decidieron un paro de 48 horas, por lo cual, las clases comenzarían recién el jueves.


El primero de los paros arranca este martes y será reforzado por una concentración de docentes frente a la Región IV de Educación, en la esquina de Balcarce y Avellaneda. La movida tiene carácter local y fue organizada por Amsafe La Capital. El Sadop también invitó a los docentes privados a sumarse a la movilización. De no mediar una nueva propuesta mejor, la medida de fuerza se repetirá los días7, 8, 14 y 15 de marzo.

Acatamiento
Según un sondeo, todas las escuelas públicas se adhirieron al paro y hoy no dictan clases, pero, algunos colegios privados como: Alianza Francesa, La Salle, Adoratrices, Dante Alighieri, Niño Jesús e IPEI, comenzaron a "media máquina" con el ciclo lectivo.

Paro nacional y en varias provincias
En tanto, la falta de acuerdo en la paritaria docente nacional, donde el gobierno ofrece 2.800 pesos de sueldo inicial y los sindicatos reclaman 3.000, llevó a la central docente Ctera a declarar un paro nacional para el 6 de marzo y una jornada de protesta para mañana.


La medida de los ceteristas será la primera a la gestión kirchnerista, dado que el único paro que realizó la central que conduce Stella Maldonado fue en abril de 2007, pero por el asesinato del profesor neuquino Carlos Fuentealba.


En el contexto nacional, Santa Fe no es la única provincia que arranca el año con conflictos salariales. De hecho, los distritos con mayor cantidad de alumnos del país -provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Entre Ríos, además de Santa Fe- enfrentan paros docentes en el inicio del ciclo 2012.


En cambio, las clases comenzarán este martes en la Capital Federal, Misiones, La Pampa, Corrientes, Río Negro, Catamarca, La Rioja, Formosa, Santiago del Estero, Salta, Neuquén, San Luis y Tierra del Fuego. En Santa Cruz ya empezaron, en Chubut están programadas para el miércoles y en Jujuy y Tucumán, para el 1º de marzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario