Así lo afirmó el Gobernador de
Santa Fe, Antonio Bonfatti, en la reunión de dos horas entre los
gabinetes provincial y municipal en la Ciudad de Rafaela. Por su parte,
el el intendente Luis Castellano dijo que esta nueva relación "va a
acelerar los tiempor de los proyectos que tengamos en común".
“Siempre que
se encuentran personas que tienen por objetivo pensar en el bien común
el resultado es positivo” destacó el gobernador Antonio Bonfatti, tras
la reunión que mantuvieron en Rafaela los gabinetes provincial y
municipal.
Durante el encuentro,
que se prolongó por espacio de dos horas, Bonfatti y sus funcionarios
analizaron por ministerios y secretarías los distintos problemas y
evaluaron cómo ir viabilizando en el tiempo y en la medida de los
recursos todos los reclamos planteados tanto de la provincia como de la
municipalidad de Rafaela.
“Nos vamos muy
contentos. Cuando se dialoga y se comienza a establecer una amistad es
mucho más fácil resolver las problemáticas” remarcó el gobernador al
ser consultado sobre los resultados del encuentro realizado en el Salón
Verde del municipio rafaelino.
HOSPITAL Y CENTRO CÍVICO
Bonfatti indicó que
“las principales inquietudes que nos llevamos son el tema del agua
potable, el del hábitat, la laguna retardadora, el tema de educación,
de cultura, del hospital, el tema del Centro Cívico, los temas que
hacen al polo tecnológico, y al área industrial, entre otros”.
De estos temas, tanto
el gobernador y sus ministros recepcionaron los planteos del municipio
y también lo hicieron el intendente y sus secretarios en las cuestiones
desde la provincia, como por ejemplo, el encontrar consensuadamente
terrenos para el nuevo hospital y el Centro Cívico.
Durante el cónclave
que presidieron Antonio Bonfafti y el intendente, Luis Castellano,
también se puso en agenda la solicitud del Instituto de la Vivienda que
tiene la municipalidad de Rafaela. En ese sentido, Antonio Bonfatti
dijo que “hay coincidencias en cuanto a los conceptos que tienen que
ver con la apertura de calles y loteo por parte de la intendencia. La
provincia va a aportar electricidad y agua y los cimientos hasta la
capa aisladora. Hay múltiples propuestas de viviendas que no tienen por
qué ser iguales para que la gente pueda elegir hasta determinado
límite de superficie”.
HÁBITAT Y VIVIENDAS
En otro tramo de la
charla que mantuvo el gobernador con los periodistas locales y
regionales, señaló que “la creación de la Secretaría de Hábitat
provincial supone fundamentalmente pensar la tierra, no solo la
vivienda. Cómo crecen planificadamente los municipios y las comunas, no
en forma anárquica sino que ese crecimiento signifique también llenar
ese espacio vacío que tienen muchas ciudades de la provincia y a partir
de allí se abre una multiplicidad de posibilidades para construir
viviendas”.
Y agregó: “siempre se
ha contemplado a los sectores carenciados; creo que también es hora de
que sectores trabajadores y medios tengan cabida en las propuestas de
viviendas”.
REUNIONES EN TODOS LOS NODOS
Finalmente, el
gobernador reiteró que “cada seis meses vamos a realizar este tipo de
reuniones de los gabinetes provincial y muncipal en cada uno de los
cinco Nodos de la provincia”.
SINCERIDAD Y CLARIDAD
Por su parte, el
intendente Luis Castellano se mostró “absolutamente satisfecho” con el
encuentro, al que calificó como “maduro, cordial, donde hubo
oportunidad de charlar temas con absoluta sinceridad y claridad”.
“Hemos dado el
puntapié inicial para una relación que no es solo del gobernador con
el intendente sino también de los ministros con los secretarios”,
indicó.
SEÑAL PARA LA GENTE
Castellano manifestó
que “este nuevo diálogo en el que se consensúan acciones va a acelerar
los tiempos en los proyectos que tengamos en común” y concluyó
diciendo “cuando dentro de seis meses volvamos a encontrarnos en otra
reunión de este tipo podremos estar hablando de que varias cosas se han
concretado porque fundamentalmente es una señal para la gente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario