Así lo afirmó el Gobernador de
Santa Fe, Antonio Bonfatti, en su visita a Rafaela. “Ya tienen una
planificación, se ha comenzado a construir el de Avellaneda, Reconquista
y Fortín Olmos; también comenzó el de Villa Ana hacia la cuña boscosa,
igualmente se inició el acueducto de Desvío Arijón hacia Rafaela y el
del gran Rosario. Todos tienen su ritmo de obra según el presupuesto”
señaló el mandatario santafesino.
Finalizado el acto de entrega de seis ambulancias
destinadas a localidades de la Región 2, el gobernador Antonio Bonfatti
accedió en Rafaela a la requisitoria de los medios regionales con
quienes abordó diferentes temáticas de actualidad de su gestión.
SEQUÍA
Al término de la entrega de ambulancias, Antonio Bonfatti realizó
declaraciones a medios locales en las cuales efectuó consideraciones
sobre el convenio que se firmó con la Nación para hacer frente a las
consecuencias de la prolongada sequía del norte santafesino.
“En esta primera etapa hay fondos para los productores directos que
se han inscripto que son 64 y vamos a completarlo con algunos
productores muy pequeños que no están bancarizados y que no se
inscribieron” explicó.
Igualmente detalló que los fondos se destinarán también “para
reforzamiento del canal a cielo abierto que hizo la provincia en Tostado
y Villa Minetti, más cosechas de agua, encierro de ganados y forraje”.
El gobernador explicó que esta entrega “es para el departamento 9
de Julio únicamente, como la sequía se fue prolongando hemos declarado
en emergencia San Cristóbal, Vera, General Obligado y parte de General
López”.
Y mencionó: “Para ello hoy hay una reunión y el lunes próximo
llegarán funcionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
de la Nación que mantendrán un encuentro con ministros del gabinete
provincial en Villa Minetti”.
ACUEDUCTOS
Con relación a la construcción de acueductos, Bonfatti mencionó que
esos trabajos “ya tienen una planificación, se ha comenzado a construir
el de Avellaneda, Reconquista y Fortín Olmos; también comenzó el de
Villa Ana hacia la cuña boscosa, igualmente se inició el acueducto de
Desvío Arijón hacia Rafaela y el del gran Rosario. Todos tienen su ritmo
de obra según el presupuesto” destacó.
FINANZAS
Con relación al año financiero de la provincia, el gobernador
resaltó que se vislumbra con complicaciones “fundamentalmente porque se
estima que la actividad económica va a decrecer, por lo tanto habrá
menores recursos y menor recaudación en términos relativos. Esto va a
resentir a todo el aparato productivo: las empresas, el comercio, todo
va a estar en un año donde la situación internacional no es la mejor:
Europa pasa por una crisis tremenda, nuestro principal comprador,
Brasil, está en igual sentido. Creo que algún coletazo vamos a tener de
esta crisis”, evaluó.
LA RELACIÓN CON RAFAELA
En referencia a la relación entre Rafaela y la provincia, el
mandatario destacó que “en su oportunidad le expresé al intendente que
debíamos reunir nuestros gabinetes ya que es fundamental dialogar,
comprender las cuestiones que hacen a la problemática rafaelina en
particular, en un abordaje conjunto”.
EL 911 SE INAUGURA EN MARZO
Finalmente, anunció que “en marzo ya se estaría en condiciones de
inaugurar el Servicio de Emergencias 911 en la ciudad de Rafaela, ya que
quedan pocos días de trabajo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario