anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 3 de agosto de 2016

Reclamo por más fondos Buenos Aires se presentó ante la Corte por el Fondo del Conurbano

Pretende recuperar 50 mil millones de pesos por año. Reclama el retroactivo de los recursos que la provincia no recibió en los últimos cinco años.

Foto: DyN

DyN

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó este martes una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia para recuperar alrededor de 50 mil millones de pesos al año correspondientes al Fondo del Conurbano, al tiempo que desde la Casa Rosada instaron a que "la política resuelva el problema".

Fuentes de la gobernación informaron a DyN que la presentación judicial se realizó en sintonía con el reclamo parlamentario que encabezó la gobernadora María Eugenia Vidal en el Congreso, que además cuenta con el apoyo de los principales dirigentes bonaerenses de diversos espacios políticos.

"Vamos a esperar, a ver si la política puede resolver el problema", analizó en conferencia de prensa el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, luego de encabezar un encuentro con gobernadores en la sede gubernamental de Balcarce 50, y recordó que "hay cuatro proyectos de ley en el Congreso".

La demanda que presentó Buenos Aires surge del reclamo por el retroactivo de los recursos que la provincia no recibió correspondientes al Fondo del Conurbano en los últimos cinco años, a raíz del tope de 650 millones que rige desde 1996.

Sobre esta medida judicial, Frigerio afirmó que es "muy pronto para definir" cuál será la reacción del Estado ante la resolución de la Corte Suprema: "Cuando tengamos la definición de la Corte vamos a ver cómo reaccionamos", aseguró.

Desde el gobierno bonaerense destacaron a esta agencia que la presentación cuenta con el "aval" del presidente Mauricio Macri, y que responde a la necesidad de la provincia de reducir el déficit fiscal y plantear el reclamo en "todos los ámbitos".

En este sentido, Vidal -que en los últimos meses presentó el reclamo tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado nacional- presentó un proyecto de ley para avanzar en la recuperación de recursos que podrían alcanzar los 300 mil millones de pesos.

En tanto, los senadores por el Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina y María Laura Leguizamón, elevaron un proyecto propio, al igual que el senador por el GEN Jaime Linares.

Por otro lado, la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer aseguró que va a "cooperar" con Vidal para que la Provincia "recupere los recursos propios que durante muchos años fueron apropiados por la Nación".

Previo al encuentro que mantendrá mañana con la mandataria bonaerense, Stolbizer presentó una iniciativa que dispone la restitución de la detracción del 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables a la provincia de Buenos Aires correspondientes al período 2006-2015.

"Vamos a cooperar con la gobernadora Vidal para que la Provincia recupere los recursos propios que durante muchos años fueron apropiados por la Nación", enfatizó la referente del GEN.

A su vez, el senador provincial por el Frente Renovador (FR), Sebastián Galmarini, afirmó que su espacio "apoya" y está "a favor" de la decisión de "recuperar los fondos de la coparticipación" de la Provincia.

"Es hora de que los bonaerenses recuperemos los fondos de la coparticipación que se retienen inconstitucionalmente, por eso apoyamos y estamos a favor de la decisión de la Gobernadora de ir a fondo con éste tema", enfatizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario