anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 2 de agosto de 2016

Frontera Posadas - Encarnación Kilómetros de cola para comprar más barato en Paraguay

A diario, miles de argentinos se cruzan en autos particulares o transporte público en búsqueda de mejores precios del otro lado del río.

Foto: Misiones online
El Litoral

Miles de argentinos se cruzan a diario a Paraguay para buscar mejores precios en diversos elementos, sean comestibles o de otro tipo. Así lo reflejó un reciente informe de Canal 13 de Buenos Aires, en donde se ven las largas colas de autos que intentan cruzar al vecino país.

Según se explicó, se forman filas de hasta cinco kilómetros en las inmediaciones del puente internacional San Roque, que una las ciudades de Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay).

El informe de Telenoche también aporta un dato no menor: este cruce fronterizo tiene más movimiento que el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Así lo afirmó el director general de Migraciones,  Juan Manuel Holz, quien contó que sólo durante el primer semestre ya cruzaron 5 millones de personas.

Cabe señalar que el monto máximo para comprar son 150 dólares por persona y también se puede llegar en remis, colectivo o en un tren que demora solo 8 minutos. Los argentinos esperan hasta cinco horas con la expectativa de ingresar a Encarnación para conseguir  ropa, electrodomésticos, telas, elementos de decoración y electrónica a mitad de precio.

A este fenómeno también lo reflejan los medios locales. Por ejemplo, Misiones Online advierte que “el puente fue diseñado para soportar apenas una octava parte de la gente que transita en estos días (5.000 en lugar de 40.000) y no recibe el mantenimiento que debería. En la zona se forman colas interminables porque sólo hay siete casillas para supervisar a los autos que salen del país”.

“El importante movimiento comercial en la “Perla del Sur” se debe a los altos precios de combustibles y otros productos de gran consumo en la Argentina, entonces los vecinos optan por gastar su dinero en nuestro país, ya que ahorran en total hasta u$s 85 en promedio en una serie de productos y servicios adquiridos”, explicó Luis Yd Sánchez, intendente de la ciudad de Encarnación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario