anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 2 de agosto de 2016

Desmentida oficial El gobierno aseguró que los militares no se sumarán a la lucha contra el narcotráfico

El ministro de Defensa negó que estén analizando cambios en la ley de Seguridad Interior. Anoche el presidente Macri convocó a una "participación activa" de los militares en la vida del país.

julio Martínez, ministro de Defensa. Foto: DyN
DyN

El ministro de Defensa, Julio Martínez, negó que estén analizando cambios en la ley de Seguridad Interior para sumar a los militares en el combate directo contra el narcotráfico, y sostuvo que fue "el kirchnerismo el que involucró a las Fuerzas Armadas en la lucha" contra ese delito.

Martínez formuló estos conceptos luego de que anoche, durante la tradicional cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, el presidente Mauricio Macri convocó a una "participación activa" de esas instituciones en la vida del país.

En su discurso, el jefe de Estado recordó ante los militares los tres ejes de su gobierno: pobreza cero, unir a los argentinos y lucha contra el narcotráfico.

Al ser consultado en radio Vorterix si los militares están participando en el combate contra el narcotráfico, Martínez respondió: "No directamente, la ley permite solamente el apoyo a las fuerzas de seguridad que son la que van a hacer eso".

"Lo que dijo el Presidente ayer fueron los tres ejes del Gobierno... Las Fuerzas Armadas están colaborando dentro de lo que le permite la ley, como es el apoyo en el control del aire con aviones y radares apoyando a las fuerzas de seguridad", insistió Martínez.

Cuando le preguntaron si hay alguna iniciativa oficial para modificar la ley de Defensa o de Seguridad con el objetivo de incluir de forma directa a los militares contra el delito narco, el funcionario contestó: "No está en carpeta, nada de eso va a haber".

"El que involucró a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico es el kirchnerismo, que tenía desplegado al Ejército con 1.700 efectivos en el Norte, en contra de la ley; nosotros cuando llegamos los replegamos", enfatizó el jefe de la cartera castrense.

La ley de Seguridad Interior número 24.059 establece en su artículo 27 que "las Fuerzas Armadas apoyen las operaciones de seguridad interior mediante la afectación a solicitud del mismo, de sus servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones".

Por ello, los militares solo están autorizados a brindar cooperación logística en materia de seguridad cuando el Estado lo disponga.
El Ejército, la Armada y principalmente la Fuerza Aérea integran el denominado operativo "Fortín", implementado en 2007 como integración al sistema de vigilancia y reconocimiento del espacio aéreo en el NOA y NEA, donde es habitual el tráfico ilegal de aeronaves para contrabandear drogas.

Luego, cuando el general César Milani llegó a la jefatura del Ejército se profundizó la presencia de efectivos de esa fuerza en la zona norte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario