Este ritual está marcado por algunos ítems que se deben cumplir. Se destaca que es ideal ingerir esta bebida por la mañana y en ayunas; los números de tragos deben ser impares; y es mejor beberla con amigos o en familia. La clave es que quien no siga estos pasos mañana no tendrá que lamentarse porque otro punto establece que una persona que ya se ha "curao" –es decir que tomó su medida a la mañana y en ayunas– puede convidar a quienes no lo hayan realizado, sin necesidad incluso de haber ayunado; y tiene tiempo para cumplir la meta hasta el 15 de agosto.
Receta
Para preparar la caña con ruda por lo general se usa la ruda macho, que tiene las hojas más anchas, porque se le atribuyen mayores propiedades y un aroma más intenso. Muchos dicen que hay que macerarla desde Semana Santa, otros que con dejarla estacionar un mes ya es suficiente.
El mercado buscó nuevas posibilidades y hay quienes le dan otros sabores, adicionándole durazno o cáscaras de citrus para quitarle aunque sea un poco el gusto amargo y desagradable que suele tener esta bebida. Otra opción es colocarle a la botella, al momento de prepararla, una rama de canela, clavo de olor, anís, u otro aderezo. Beberla en ayunas, dicen, es lo ideal. Aunque con los años se van adaptando las costumbres y a lo largo del día también se acepta.
Dicen que evita la gripe
Según la creencia popular, la caña con ruda espanta aquellas dolencias de esta estación y prepara el cuerpo para los ardores del verano.
Se cree que el alcohol calienta el cuerpo y esto contribuiría a evitar estados gripales y otras enfermedades estacionales. En un invierno tan frío como el actual, los vendedores esperan incrementar la venta por este motivo. También hay quienes aseguran que ahuyenta las malas ondas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario