anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 19 de julio de 2016

“No hay posibilidad de integración real si eso no se refleja en una conectividad a través de las grandes infraestructuras”

Así se refirió el Gobernador Lifschitz respecto al proyecto “Corredor Bioceánico Central y la Hidrovía Paraguay-Paraná” llevado a cabo por la Región Centro. El encuentro fue encabezado por el mandatario provincial y sus pares Gustavo Bordet y Juan Schiarett.

 “No hay posibilidad de integración real si eso no se refleja en una conectividad a través de las grandes infraestructuras”

A las 9 de la mañana de este martes comenzó en Casa de Gobierno el encuentro sobre el “Corredor Bioceánico Central y la Hidrovía Paraguay-Paraná”. En su apertura, estuvieron presentes Miguel Lifschitz (gobernador de Santa Fe), Gustavo Bordet (gobernador de Entre Río) y Juan Schiarett (gobernador de Córdoba). Durante el resto de la jornada, los mandatarios no estarán presentes ya que deben presenciar una reunión con Mauricio Macri.

“Este evento tiene el objetivo fundamental de volver a poner en la agenda de la Provincia de Santa Fe, de la Región Centro y del País” la construcción del Corredor Bioceánico Central y la Hidrovía Paraguay-Paraná, contó Lifschitz. Además, definió a este proyecto como “la herramienta ideal para la integración económica pero también para la integración de los pueblos y para profundizar este gran proyecto que fue el Mercosur”. “No hay posibilidad de integración real solamente con acuerdos económicos si eso no se refleja en una conectividad a través de las grandes infraestructuras”, agregó.

Por su parte, el Gobernador de Santa Fe destacó el compromiso y la visión estratégica compartida con sus pares de Entre Ríos y Córdoba, lo que permitió la rápida puesta en marcha. Lifschitz contó que “este proyecto de la Región Centro, que fue planteado en su momento por la Constitución del ’94, pero que nunca ha pasado de formalidades, de declaraciones, de acciones que tienen que ver con lo protocolar, pero nos ha faltado gestión”.

Los objetivos de este proyecto son fomentar el comercio internacional, integración a través del comercio, mejorar la competitividad, aumentar la producción en la Región, mayor producción y disminuir los costos de la logística.

“Tenemos perspectivas de desarrollo realmente enormes. Para esto hay que hacer obras de infraestructura para profundizar el dragado, para ensanchar algunos pasos, para permitir una mejor maniobra de los barcos, el balizamiento. Ya que tenemos enormes desafíos para eso hace falta profesionalismo, trabajo técnico porque esto no es solamente cuestión de buenas intenciones, cuestión de discursos, de acuerdos o de protocolos que se firmen”, sostuvo el Gobernador de Santa Fe. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario