Así lo sostuvo el intendente de la ciudad al explicar la adquisición de una vivienda que realizó el municipio tras la muerte de Yamila Ferrer, quien falleció en 2015 por leptospirosis. "No hay nada escondido, todo es público", señaló.
En la mañana de este martes, el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral se refirió a la compra de una vivienda por parte del municipio para el viudo y los hijos de Yamila Ferrer, quien falleció en 2015 por leptospirosis haciendo trabajos en los barrios de la ciudad para una ONG.
Ante el hecho, ediles de la oposición pidieron explicaciones sobre la adquisición de la mencionada vivienda.
Al respecto, el primer mandatario local manifestó: “no hay nada escondido, todo es público. Todos los medios cubrieron la muerte de Yamilia Ferrer por un caso de leptospirosis. Tras la muerte de esta joven quedaron cuatro chicos huérfanos. Este caso motivó a la provincia a licitar el desagüe Larrea”.
Ante el hecho, ediles de la oposición pidieron explicaciones sobre la adquisición de la mencionada vivienda.
Al respecto, el primer mandatario local manifestó: “no hay nada escondido, todo es público. Todos los medios cubrieron la muerte de Yamilia Ferrer por un caso de leptospirosis. Tras la muerte de esta joven quedaron cuatro chicos huérfanos. Este caso motivó a la provincia a licitar el desagüe Larrea”.
Además, Corral agregó que “como en muchas otras situaciones compramos un inmueble. En más de 100 casos dimos soluciones similares (durante el mismo período). Estamos hablando de casos de vulnerabilidad hídrica y social. No tenemos nada que esconder. Para comprar esta casa se hizo un concurso. El Tribunal de cuentas va a analizar esta compra”.
Finalmente, el intendente de Santa Fe remarcó que “no tenemos ningún problema de conciencia sobre este tema. De más está decir que hay muchas situaciones por resolver en la ciudad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario