"Es grave que desde el gobierno nacional no se utilicen las herramientas con las que contamos para hacer frente al flagelo de la trata y la explotación sexual"
Ante las cifras que ubican a Rosario como la segunda localidad del país con mayores denuncias por el delito de trata y explotación sexual, la Diputada Silvia Augsburger recordó que hace algunos meses desde su bloque, Igualdad y Participación, ingresaron un proyecto para que se solicite al gobierno nacional que ponga en marcha el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en la provincia de Santa Fe. El informe fue elaborado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
"Hace tiempo que miramos con preocupación que Nación no haya designado representante del Consejo Federal y es porque sabemos queel delito de trata y explotación sexual constituye una grave problemática que requiere de una fuerte presencia del Estado, el cual cuenta desde el año 2009, con una herramienta que es la Ley de Prevención y Sanción de la Trata", expresó Augsburger.
La Ley 26842 prevé la creación de organismos que deberán garantizar la asistencia de las personas damnificadas por el delito mencionado.De esta manera por el artículo 18 se crea el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. Dicho Consejo tiene como objeto ser ámbito permanente de acción y coordinación para el seguimiento de todos los temas vinculados a esta ley y promover la adopción de protocolos y circuitos de intervención que aseguren la protección eficaz y el respeto a los derechos de las víctimas. Específicamente y en relación al CF, se dispone que el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación deberá convocar a la primera reunión y previo a dicha convocatoria, se requerirá a los organismos integrantes que designen a su representante.
"En Santa Fe esto no ha sucedido, y es por eso que presentamos un proyecto por el cual proponemos que se solicite a Nación que convoque a reunión del Consejo Federal a fin de proceder a designar al representante por nuestra Provincia, conforme lo establece la legislación", al tiempo que aseguró: "las cifras que fueron dadas a conocer por la Protex, deben ser una alarma para que se exija el pleno cumplimiento de la ley. Es grave que no se haga uso de las herramientas legales con las que contamos para enfrentar el flagelo de la trata y la explotación sexual, el cual tiene como consecuencia que se interrumpa el desarrollo de la vida de muchas personas en nuestro país".
No hay comentarios:
Publicar un comentario