“Hago un llamado a todo el país. Pido su máxima colaboración para asumir este plan de 60 días. Así que vamos a tener fines de semana largos, donde tenemos que incrementar el aporte público, de la administración pública nacional, y todos los entes laborales del sector público que no afecten la actividad productiva, y en eso ya tenemos experiencia”, sostuvo el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, luego de anunciar como no laborales los viernes de abril y mayo.
Asimismo el presidente bolivariano realizó dicho anuncio como un paliativo para la persistente crisis energética que atraviesa desde hace ya un tiempo Venezuela.
Las nuevas medidas anunciadas por el régimen chavista se dieron luego de que el nivel del embalse que provee a la mayor hidroeléctrica de Venezuela se redujera al mínimo nivel de su historia. Mientras que por su parte los críticos al Gobierno de Maduro sostienen que el sistema eléctrico presenta interrupciones diarias por años de desinversión y atraso en el mantenimiento de las plantas.
Por otro lado desde el chavismo también se anunció que por el momento desde el gobierno se ha descartado que se realice un aumento en el precio del servicio, siendo el propio Madudo quien señaló “Yo creo que esto podemos superarlo sin la necesidad de un ‘tarifazo’ o de un racionamiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario