El intendente José Corral junto al gobernador Miguel Lifschitz recorrieron la construcción este colector principal, que se ubica en la zona comprendida entre General Paz y la Costanera. Con una inversión estimada en $60 millones, el desagüe permitirá mejorar el escurrimiento del agua de lluvia en los barrios Sargento Cabral, Unión y Trabajo, María Selva y San Roque, en el sector Noreste de la capital provincial. "Estamos trabajando en soluciones definitivas en materia de desagües", señaló José Corral.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
Este martes, el intendente José Corral y el gobernador Miguel Lifschitz, recorrieron las obras en marcha para la construcción del desagüe Llerena. Junto a funcionarios locales y provinciales, y personal técnico de las empresas constructoras, se interiorizaron de los trabajos que presentan un avance del 70%.
La tarea está a cargo de la UTE conformada por Mundo Construcciones SA y Coemyc SA, y la obra fue dividida en 3 tramos. El primero -ya concluido- corresponde a la construcción de un doble conducto troncal rectangular de 2,70 metros por 1,20 metros de hormigón armado emplazado sobre 48 pilotes que va desde la descarga en la Laguna Setúbal hasta el Estación de Bombeo, que permite sacar el agua mediantes bombas cuando el río está alto y las compuertas cerradas.
El segundo tramo, consta de un conducto de iguales dimensiones al primero y que cruza la avenida Almirante Brown y continúa por calle Llerena, finalizando en la intersección con Vélez Sarsfield. Allí se inicia el tercer tramo, con conducto simple, que atraviesa los terrenos del ferrocarril Belgrano en forma paralela a las vías hasta llegar a Avenida General Paz, donde se conecta mediante una cámara de empalme al conducto existente.
Mejor calidad de vida
"Podemos afirmar que la ciudad está manos a la obra con el tema de los desagües para dar soluciones definitivas y que van a disfrutar seguramente muchas generaciones de santafesinos", señaló el intendente José Corral. En ese sentido valoró "la inversión del gobierno provincial, en el marco del Acuerdo Capital. Provincia y Municipio nos comprometimos a realizar las obras de infraestructura que la ciudad necesita".
Según indicó el mandatario, esta obra proyectada por la ciudad en el marco del Plan Director de Desagües, "va a beneficiar a 30.000 vecinos de barrios como San Roque, Unión y Trabajo, María Selva; e indirectamente a una 60.000 de todo el sector Noreste de la ciudad, ya que va a permitir que los días de lluvias muy intensas no tengamos las dificultades que siempre tenemos, inclusive hasta en avenida Galicia".
Asimismo, y al marcar la relevancia de las obras hídricas en la Ciudad, José Corral recordó: “Los santafesinos hemos sufrido mucho y por eso valoramos la importancia que tienen los trabajos bien hechos, los desagües bien calculados, y se dan cuentan que después eso significa mejor calidad de vida", remarcó. En ese sentido agradeció a los vecinos del sector donde se está trabajando "que no son los que tenían más problemas, pero agradecemos su solidaridad, porque los beneficiarios son todos los vecinos de la ciudad".
Obras para el futuro
Por su parte, el gobernador Miguel Lifschitz expresó: "Tenemos un plan ambicioso de obras en la ciudad de Santa Fe que forman parte del Acuerdo Capital". En ese sentido señaló que "hace unas semanas dimos inicio al desagüe Larrea, una obra de más de $ 200 millones. Hoy estamos visitando aquí otra muy importante, una obra que ya está prácticamente finalizando y que esperamos en el mes de abril poder estar inaugurando".
El mandatario provincial destacó que las obras "son parte de un plan de largo plazo. Estamos no ya pensando en la coyuntura, sino en dejarles a las nuevas generaciones de santafesinos una ciudad más segura en términos hidráulicos, con obras de infraestructura que van a durar 100 años. Son las obras que no se hicieron durante muchas décadas, pero que ahora a paso acelerado estamos tratando de concretar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario