Con tarjeta amarilla y posibilidad de eyección, el Ministro de Seguridad de Buenos Aires Cristian Ritondo acuso "La información falsa salió de la policía de Santa Fe" pero el propio Gobernador Lifschiftz salió al cruce y negó tal cuestión. AUDIO.
Por Rubén Pombo (Desde Rosario)
Según publican medios periodísticos: “El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires aseguró que la información errónea sobre la detención de los tres prófugos el sábado pasado salió de las fuerzas de seguridad santafesinas, que pasaron el dato a Gendarmería. En el gobierno santafesino sostienen lo contrario”
“la información errónea sobre la detención de los tres prófugos” el sábado pasado salió de la policía de Santa Fe, que pasó el dato a Gendarmería. La versión del funcionario bonaerense contrasta con la de su par santafesino, Maximiliano Pullaro, quien indicó que el dato surgió de las fuerzas federales.
"Me entero en el Ministerio de Seguridad de la Nación, ahí hay una información donde el gobernador de la provincia Miguel Lifschitz y el ministro Pullaro, que estaba con nosotros, no lo desmienten", añadió.
Por otra parte, el funcionario bonaerense aseguró que en el Ministerio de Seguridad de la Nación se abrieron sumarios y se está investigando a los supuestos responsables del anuncio erróneo del sábado.
"La ministra Bullrich y Burzaco quieren saber la verdad. Queremos que en este tipo de cosas no haya una pista falsa y si las hay, se debe encontrar a los responsables y si es necesario, sacarlos de la fuerza", expresó el dirigente.
"Para nosotros hubiera sido muy importante capturar a Lanatta con vida y seguir a la persecución de los otros dos. Nuestro objetivo era que los tres estén detenidos en la cárcel", concluyó Ritondo.
El gobierno de Santa Fe lo niega
Para el Gobernador Miguel Lifschitz en dialogo con Radio Continetal aseguro que: "La pista falsa no salió de la Policía santafesina" y reiteró que la participación de la policía provincial fue "accesoria" en el operativo que terminó atrapando a los prófugos de la General Alvear.
A pesar de ello, fue aquella fuerza la que finalmente atrapó a los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci. En la conferencia de prensa que brindaron el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro descartaron que la "pista falsa" que hizo que el Gobierno nacional anunciara falsamente la captura de los 3 el pasado sábado hubiera salido de parte de las fuerzas provinciales.
El mandatario provincial admitió que "hubo desinteligencias en manejo de la información" pero que "no fue de nuestra fuente que se le brindara información errónea" al ministerio de Seguridad nacional. "Manejaban otras fuentes y tendrán que profundizar esa investigación", recalcó.
Sin embargo, reiteró que "este proceso estuvo siempre conducido por las fuerzas de seguridad nacionales y el ministerio nacional, la participación de la policía de Santa Fe fue de cooperación", dejando en claro el segundo plano en el que fueron dejados a la hora de llevar a cabo el operativo.
“La policía de Santa Fe no fue la que se confundió”
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó el desempeño de la policía de su provincia y aseguró que “en ningún momento informamos que teníamos a tres prófugos; dijimos que solamente teníamos a Martín Lanatta. Se deberá hacer cargo quien haya dicho lo contrario”.
“La confusión vino de las fuerzas federales; cuando llegamos al aeropuerto de Sauce Viejo ratificamos que teníamos uno solo pero un representante de gendarmería nos dijo que tenían a los otros dos en ‘Cuatro Bocas’, algo que no podíamos confirmar porque en ese paraje no hay ni comisaría”, remarcó.
Pullaro dijo por Continental que no tiene “ninguna sospecha” sobre la fuerza de seguridad de su distrito. “Hace tiempo que no hacemos purga pero hemos destituido a diferentes policías en el último año por diferentes situaciones”, aclaró.
“Son momentos de máxima tensión donde circula mucha información y es difícil cuando no hay un protocolo a seguir”, remarcó el funcionario santafesino.
Para Pullaro, los prófugos “no tenían una gran logística detrás” en el momento de la captura. “Veo personas muy sagaces que con algo de logística llegaron muy lejos y burlaron a las fuerzas de seguridad por muchos días”, remarcó.
“Creo que tenemos que ir contra el narcotráfico, formar a las fuerzas pero conformar políticas conjuntas”, agregó.
Fuentes consultadas: Rosario 3 - Continental
No hay comentarios:
Publicar un comentario