Los vecinos cortaron el Puente Carretero para reclamar asistencia. En la ciudad ya son 432 las personas que fueron evacuadas de sus hogares
El agua en la puerta. Una familia de Varadero Sarsotti. Atrás, el río Salado amenazante / Foto: Manuel Testi - Uno Santa Fe
Las aguas del río avanzan y los barrios del sur de la ciudad empiezan a sentir la crecida. Este domingo fueron los vecinos de Varadero Sarsotti los que reclamaron la asistencia del Estado municipal con un corte de tránsito sobre el Puente Carretero que une a Santa Fe con Santo Tomé. La medida de los vecinos generó serios inconvenientes de tránsito en la principal vía de comunicación entre ambas ciudades. Fue levantada después de las 22.
Por su parte, el municipio difundió un comunicado este domingo, informando que se continuaba con la evacuación de familias que residen en zonas bajas o fuera de las defensas, en especial en la zona de Playa Norte que están ubicadas en el valle de inundación de la laguna. Al mismo tiempo, se prosiguió con la construcción de módulos para albergar a familias que necesiten evacuarse.
Sin defensa. El río ya vulneró algunas viviendas del barrio que se encuentran fuera de la zona resguardada / Foto: Manuel Testi - Uno Santa Fe
En total, se encuentran evacuadas en refugios municipales un total de 132 familias (432 personas): Vuelta del Paraguayo: 38 familias en las viviendas de emergencia (129 personas: 90 mayores y 39 menores); Frente al Riacho Santa Fe: 27 familias en los módulos (99 personas: 63 mayores y 36 menores); Colastiné Sur: 41 familias en los módulos (124 personas: 78 mayores y 46 menores); Salón MTL en Barrio El Pozo: 7 familias (30 personas: 12 mayores y 18 menores); Solar de Varadero Sarsotti: 2 familias (5 personas: 3 mayores y 2 menores); Club El Pacú de La Boca: 3 familias (7 personas; 5 mayores y 2 menores); UTN: 14 familias (38 personas: 20 mayores y 18 menores).
Foto: Manuel Testi - Uno Santa Fe
En cada sector se brinda asistencia social y sanitaria, con atención médica para atender casos especiales, y se iniciaron actividades culturales y recreativas para los más chicos. En todos los refugios se cuenta con vigilancia permanente para garantizar seguridad, y se solicitó al gobierno provincial la disposición de una vigilancia policial especial en Colastiné Sur, ante la situación de riesgo que tiene el barrio.
Foto: Manuel Testi - Uno Santa Fe
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de la Provincia indicó que ayer había un total de 1.392 personas evacuadas en localidades de los departamentos General Obligado, San Javier, Garay, La Capital y San Jerónimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario