anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 5 de enero de 2016

Santa Fe Hay dos hipótesis sobre la muerte de Verónica Rodríguez

La causa de la mujer hallada sin vida en Estanislao Zeballos al 2800 presenta aristas. Investigadores evalúan si se trató de un homicidio o un suicidio. En el baño encontraron un impacto de bala en la pared, y un arma 9 mm
Postal negra. El día que apareció muerta la mujer de 34 años / Foto: Manuel Testi - Uno Santa Fe
La muerte de Verónica Gisela Rodríguez sigue en plena etapa de investigación. La mujer, de 34 años, fue hallada sin vida en su vivienda de Avenida Estanislao Zeballos al 2800, a las 21 del domingo, tras el aviso de los vecinos de la cuadra que alertaron al 911 sobre varias detonaciones de arma de fuego que se escucharon desde el domicilio.

El cuerpo tenía un impacto de bala en la zona del tórax, por lo cual se presumió, desde un principio, que se trató de un homicidio. Por el momento se encuentra detenido un masculino –cuyas iniciales son M. R.– tras ser acusado de haber cometido el hecho. El mismo habría sido visto cuando salió del departamento para alertar de la situación.

Detalles
A pesar de que el cuerpo apareció con un impacto de bala en la zona del tórax, fuentes de la investigación sostuvieron a Diario UNO que por el momento se manejan dos hipótesis. Una basada en que el hecho fue claramente un homicidio con arma de fuego. La otra, que se trató de un suicidio.
Dichas teorías surgieron en base a que el cuerpo de Rodríguez estaba tirado en el suelo del baño con un impacto de bala en la zona del tórax. Cerca del cadáver se encontró un arma 9 milímetros y un plomo de vaina servida.

En cuanto a la estructura edilicia del baño, se registró otro impacto de bala en la pared. No obstante ello, la puerta de ingreso al baño se encontraba forzada, situación que se convirtió en una prueba importante para la investigación, como así también el hallazgo de un trapo de piso y una ojota con aparentemente rastros de sangre.

En tanto, el personal policial detectó nueve huellas de pisadas.

Prueba fundamental
Tanto al cuerpo de la mujer muerta como al de la persona detenida por el hecho, se les realizó la prueba de “dermotest” (prueba de la parafina) la cual será un detalle fundamental para conocer si las manos presentaban rastros de pólvora. Dicha situación determinaría si se trató de un homicidio o un suicidio.

Por otro lado, la Unidad de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación, tiene en su poder el teléfono de la víctima y el del acusado. En esa línea, la investigación determinará si existió un contacto previo entre Rodríguez y el imputado, o si los teléfonos móviles aportan más datos a la causa.

Una zona de circulación
El lugar donde ocurrió el sangriento episodio fue en calle Estanislao Zeballos al 2800. El cuerpo de Verónica Gisela Rodríguez fue encontrado en un pequeño departamento de planta baja, el cual anteriormente funcionaba como local destinado a la venta de pescados. Al lado de la vivienda, solo hay casas de las cuales los vecinos alertaron al 911 en la noche del domingo 3 de enero.


Ignacio Mendoza - ignaciomendoza@uno.com.ar / De la Redacción de UNO

No hay comentarios:

Publicar un comentario