anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

lunes, 7 de diciembre de 2015

SANTO TOMÉ Raly Barrionuevo cerró el Festival Paso del Salado con un show vibrante

Raly Barrionuevo fue el encargado de ponerle el broche de oro a la cuadragésima tercera edición del Festival Folclórico Paso del Salado. El popular cantautor santiagueño de nacimiento y cordobés por adopción, hizo vibrar con su música al público santotomesino que acudió en gran número al anfiteatro de la costanera.
Prensa Municipalidad de Santo Tomé | 

El talentoso músico, una de las figuras del nuevo folclore argentino, volvió actuar en Santo Tomé tras su presentación en 2012. En esta oportunidad,  emprendió un recorrido por distinto momentos de su trayectoria y en especial por “Rodar” y “Chango”, sus últimas producciones discográficas, renovando su vínculo con el público local.
Raly Barrionuevo cerró el Festival Paso del Salado con un show vibrante
La última jornada del festival también tuvo entre sus principales atractivos la actuación de los artistas concursantes que se consagraron ganadores en las dos noches previas, obteniendo así el derecho a participar de la delegación que representará a la sede Santo Tomé en el Pre Cosquín 2016.
Cabe recordar que en la edición de este año el Paso del Salado también tuvo entre sus figuras estelares a Miguel Figueroa y su Conjunto Amanecer Campero, referente indiscutido del chamamé que se presentó en la noche del viernes.
Por su parte, el espectáculo central del sábado fue el recital de la Bruja Salguero, la virtuosa cantante riojana. Previamente también hubo un momento para el humor con la participación de El Mudo Esperanza, un verdadero showman que animó la noche del sábado con su rutina de chistes y monólogos hilarantes.
Camino a Cosquín 2016
Los artistas que se consagraron ganadores y que integrarán la delegación que representará a la sede “Santo Tomé Paso del Salado” en Cosquín 2016, son los siguientes:
- Solista Vocal Femenino de Folclore: María Fernanda Roselli.
- Solista Vocal Masculino de Folclore: Antonio Lacuadra.
- Solista Vocal Femenino de Tango: Josefina Casadei.
- Solista Vocal Masculino de Tango: Alberto Rubino.
- Dúo Vocal: Cillario Sánchez Dúo.
- Solista Instrumental: Carlos Collasius.
- Canción Inédita: “La Tarde”.
- Conjunto Vocal: Lado B.
- Conjunto de Malambo: Los Maquinistas.
- Malambo Individual: Exequiel Maya.
- Pareja de Baile Tradicional: Román - Cardini.
- Pareja de Baile Estilizado: Leguiza - Tolosa
- Ballet: Martín Fierro.
- Locutor: Melisa Salari.
 43 años promocionando nuevos valores
Tras el éxito de su primera edición en 1967, el Festival Folclórico Paso del Salado se fue consolidando en la agenda cultural permanente de la ciudad, dando cuerpo a la condición de Santo Tomé como Capital Provincial del Folclore.
Organizado por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad u la Comisión Municipal de Folclore, cada año el encuentro convoca a nuevos valores artísticos de distintos lugares del país que compiten por el objetivo de llegar a los primeros planos del folclore, una aspiración que ahora se ve reforzada por la condición del festival como sede del Pre Cosquín.
Entre las principales figuras que surgieron de este escenario cabe mencionar a Miguel Ángel Morelli, Orlando Vera Cruz y Mariel Trimaglio, hoy ya reconocidos popularmente. En tanto, también han pasado por el festival, pero en calidad de animadores del encuentro, artistas de la talla de Antonio Tarragó Ros, Horacio Guarany, Teresa Parodi, Soledad, Jairo, Los Nocheros, Rubén Juárez, Abel Pintos y Los Tucu Tucu, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario