El elenco celebra invitando a chicos y grandes a participar de una función especial, una muestra en el Museo de la Ciudad y el cierre del año junto al Programa Arte y Comunidad de la Secretaría de Cultura. Las actividades comienzan el viernes 4 de diciembre, en la sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020), con entrada libre y gratuita. Organiza Gobierno de la Ciudad.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
Este año, el Teatro de Títeres Municipal cumple 40 años dedicados a la tarea de desarrollar espectáculos, entre otras actividades vinculadas con el milenario y mágico mundo de los títeres. Su trabajo se ha dedicado especialmente a la infancia y la familia, pero además ha realizado propuestas destinadas a jóvenes y adultos. Para festejar esta trayectoria, el elenco invita a los vecinos a participar en actividades que tendrán lugar el próximo fin de semana, en la sala Marechal del Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020), en el Patio del Mercado Progreso y el Museo de la Ciudad (Balcarce 1635). Todas las actividades son organizadas por el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Cultura, con entrada libre y gratuita.
Tributo a los títeres
El viernes a las 21, en la sala experimental de Teatro Municipal, el elenco dará una función especial “porque qué mejor modo de festejar la vida de los títeres y de este Teatro de Títeres que durante todos estos años los ha acompañado”, como expresan los integrantes del elenco. Y adelantan que será una presentación “muy especial, una función de cumpleaños a la que todos los títeres que habitan el Teatro de Títeres Municipal están invitados”.
“Teatro de Títeres Municipal 40 años de Trayectoria (1975 -2015) Función especial” es una puesta escénica creada especialmente para celebrar cuatro décadas de labor con un “tributo” a los títeres que en estos años han vivido sus historias en las Salas del Teatro Municipal, en escuelas, en plazas y paseos, en barrios. Por ello el espectáculo se compondrá de distintos fragmentos del repertorio titiritero, e integrará tanto obras actuales como aquellas que pertenecen a la prolífica historia del elenco. Esta función es especial además, porque se presentará por única vez, por lo que “está prohibido perdérsela”, aseguran los titiriteros.
Exposición antológica
Continuando esta celebración abierta a toda la comunidad santafesina, el viernes se habilitará la muestra “Teatro De Títeres Municipal 40 Años De Trayectoria (1975 -2015). Exposición Antológica”, en el Museo de la Ciudad (Balcarce 1635). La puesta se organiza a partir del reconocimiento de que a través de estos años el elenco ha puesto en escena numerosos espectáculos destinados a los más diversos públicos y concebidos desde distintas estéticas y técnicas. Títeres, elementos escenográficos, utilería, materiales de archivo pertenecientes a esas creaciones forman parte de esta exposición cuyo objetivo principal es acercar el público al mágico mundo del arte de los títeres. Y es también una oportunidad para conocer la historia del Teatro de Títeres Municipal expresada de manera original, a través de los muñecos que dieron vida a los diversos espectáculos y jalonaron sus diferentes momentos creativos.
Junto a Arte y Comunidad
El sábado a las 20.30, en el Patio del Mercado Progreso, el Teatro de Títeres Municipal compartirá el cierre de los talleres para adultos del Programa Arte y Comunidad. Bajo las estrellas compartirán cuadros de danza, teatro, coro, exposiciones y stands. En ese marco, el elenco brindará su espectáculo “Los De-Monios”, destinado a toda la familia.
Vale recordar que este año encontró al Teatro de Títeres Municipal y al Programa Arte y Comunidad, articulando una valiosa propuesta que estuvo destinada a los jardines de infantes de la Ciudad. Se trató de un ciclo de funciones luego de las cuales, los docentes de Arte y Comunidad realizaban actividades recreativas, expresivas y lúdicas con los niños.
Un año de festejos
El elenco de Teatro de Títeres Municipal propuso durante este año una nutrida programación, que incluyó el Festival Internacional Trotamundos en el marco de Arte Ciudad Festival de Otoño de Santa Fe; y ciclos para jardines de infantes y escuelas primarias, en la Sala Marechal junto al Programa Arte y Comunidad, y “Pido gancho y veo títeres”, en el Museo de la Ciudad. Además, con “Títeres: pasen y vean”, se renovó la cita de los sábados a la mañana, en diferentes espacios del Teatro Municipal, donde se reunieron chicos y grandes en torno al retablo. Y como es habitual, estuvo presente en muchos de los eventos programados desde la Secretaría de Cultura.
Este organismo es uno de uno de los pocos elencos de títeres perteneciente a instituciones públicas, a través del cual se proyectan y concretan políticas culturales destinadas a los vecinos y en especial hacia niños y niñas. En esa línea, desde su creación en 1975, el elenco desarrolló su labor poniendo en escena espectáculos para todas las edades, y ha brindado asesoramiento técnico a docentes y profesionales, en su búsqueda por compartir la pasión titiritera con nuevos hacedores y públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario