anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 29 de diciembre de 2015

Prensa Santa Fe Ciudad Informe de Crecida Nº 8. Centro de Operaciones‏

Informe de Crecida Nº 8.
Día: Lunes 28 de diciembre de 2015.
Hora: 20 hs.
Foto Julio Cesar Palacio
Altura de los ríos:
Río Paraná: 5,94 m. Según registros de Prefectura Naval Argentina a las 18 hs.
Río Salado: 5,79 en Santo Tomé y 3,64 en Recreo, según registros del sistema de alerta del Ministerio de Aguas de la Provincia de Santa Fe.
Sistema de defensas:
Se continúa realizando el monitoreo diario del estado de los terraplenes de defensa en los distintos sectores de la ciudad, con una guardia especial para el sector de Colastiné Sur.
Además, los equipos municipales continuaron efectuando los trabajos de bolseo y refuerzo de defensas en distintos sectores de la costa: en Colastiné Sur, en Vuelta del Paraguayo, en La Boca y en Varadero Sarsotti. Se instaló la bomba permanente en Bajada Distéfano y el refuerzo en el sector de El Bañado, entre otros sectores donde ya están activados los puntos de bombeo.
Costanera y playas:
Se dispuso la clausura de la verma en la Costanera Oeste de manera de impedir el ingreso de personas al sector bajo de este paseo y mañana se hará la clausura de los ingresos a los espigones I y II. Además, se dispuso la clausura de las playas y balnearios de la costa, por lo cual se impedirá el acceso de bañistas al río, hasta tanto pase la onda de crecida. En todos los lugares, se mantendrá la presencia de guardavidas para orientar a las personas e informar de la situación.
Atención de familias:
En total, se encuentran evacuadas 59 familias: 38 están ubicadas en las viviendas de emergencia construidas en el ingreso a la Vuelta del Paraguayo (127 personas: 89 mayores y 38 menores), 13 en los módulos instalados frente al riacho Santa Fe sobre la colectora de ruta 168 (46 personas: 31 mayores y 15 menores) y 8 en los módulos instalados en Colastiné Sur (38 personas: 15 mayores y 20 menores). En cada sector se brinda asistencia social y sanitaria, con atención médica para atender casos especiales, y se cuenta con vigilancia permanente para garantizar seguridad. 
Además, se brinda asistencia a familias que decidieron autoevacuarse y se trabaja en forma coordinada con la EPE para cortar el suministro eléctrico en las zonas anegadas. Se puso en marcha un operativo de salud, coordinado con el ministerio de Salud de la provincia y de Prefectura, para asistir a unas 20 familias que permanecen en sus viviendas en la Vuelta del Paraguayo y se continuará mañana en la zona del club Caza y Pesca y de islas.
Por otra parte, se inició hoy un operativo de información y consulta con los vecinos de Colastiné Sur, para acordar la evacuación del barrio que está estipulada para cuando el río supera los 6 metros. Para ello, se pusieron a disposición camiones para el traslado de muebles y pertenencias a casas de familiares, operativo que continuará los próximos días. También se recomendó la evacuación preventiva de los niños, los mayores y los discapacitados y se dispuso una guardia permanente del COBEM en el sector. En tanto, ya fue trasladado el centro de salud de dicho barrio y se combinó con los organismos de emergencias sanitarias la atención prioritaria para las zonas de evacuados.
Además, se comenzó a preparar otro terreno para la construcción de módulos y viviendas de emergencia, en el ingreso a Alto Verde y se supervisa la situación de las familias en diferentes lugares críticos para coordinar las evacuaciones.
Control:
Se continúa con el control de la circulación en la zona afectada por la crecida y en los terraplenes de defensa, para evitar daños que puedan ocurrir por uso indebido de las mismas. Se solicita a la Agencia de Seguridad Vial el control en rutas y zonas afectadas por la crecida en los ingresos a la ciudad.
Recomendaciones:
Se recuerda a la población suma precaución al transitar por la zona de la costa, ante la presencia de camalotes y alimañas, en especial víboras y alacranes. Se recomienda la urgente consulta al médico o centro de salud más cercano ante picaduras. 
Además, se reitera que está prohibido circular vehículos por sobre los terraplenes de defensa, así como extraer arena, piedra o tierra de los terraplenes. Tampoco está permitido arrojar basura en los canales o en las defensas ni la quema de pasturas o ramas. Por otra parte, están clausurados los ingresos a la laguna por lo que se recomienda no circular por la zona de la costa.
Asimismo, se informa que Prefectura ha dispuesto restringir la navegación cuando el río supere los 6 metros en el puerto local.
Se solicita a los vecinos que informen al Municipio ante situaciones irregulares o infracciones observadas en la zona de defensas. Las denuncias y consultas puede realizarse al Sistema de Atención Ciudadana, 0800-777-5000, que funciona las 24 horas todos los días del año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario