anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 29 de diciembre de 2015

NACIONALES Polémica entre Cambiemos y el FpV por una designación en el Consejo de la Magistratura

La alianza gobernante consiguió el apoyo de otras fuerzas y colocará a Pablo Tonelli en el órgano. El kirchnerismo afirmó que el lugar le pertenece y denunciará a Monzó en la Justicia.
Infobae | 
Polémica entre Cambiemos y el FpV por una designación en el Consejo de la Magistratura
 El Consejo de la Magistratura vuelve a ser noticia no por las funciones que le caben sino por convertirse en la arena de disputas políticas. Los contrincantes son los mismos que protagonizaron las batallas que se dieron en ese ámbito en los últimos años, pero los roles son distintos: ahora el Frente para la Victoria no es oficialismo.
El órgano que regula selecciona a los jueces y abre juicios políticos sufrió hoy un desequilibrio en la representación de las fuerzas tal como estaban ahora cuando el Gobierno consiguió quedarse con una de las bancas que tenía el kirchnerismo. ¿Cómo ocurrió? El frente Cambiemos se amparó en un "consenso parlamentario" para designar a Pablo Tonelli (Unión PRO).
Para tener dos de los tres consejeros que corresponden a la Cámara baja (el otro es el radical Gustavo Valdés), los bloques de Cambiemos (Unión PRO, UCR y CC-ARI) cuentan con el respaldo del Frente Cívico de Santiago del Estero, PJ Pampeano, Movimiento Popular Neuquino, Compromiso Federal, Frente Cívico y Social de Catamarca, Suma+UNEN, Social Cristiano y monobloques como Libres del Sur y GEN, entre otros. Suman, así, 115 votos, contra los 95 del FpV.
Pese a ser la primera minoría en la Cámara, el kirchnerismo sólo ocupará un lugar: el que tiene el titular del bloque, Héctor Recalde.
La semana pasada, los representantes kirchnerista no participaron del plenario convocado en la sede del Consejo de la Magistratura con el argumento de que el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, no había firmado la resolución para designar al consejero
que reemplazaría a Anabel Fernández Sagasti
, quien terminó su mandato de diputada el 9 de diciembre.
Pero ahora resulta que la estrategia de Cambiemos bloqueará la aspiración que tenía el kirchnerismo de designar consejero al camporista Marcos Cleri junto a Recalde. Por eso es que el FpV adelantó que denunciará Monzó por "incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad".
 
"En una maniobra gestada entre gallos y medianoche, la alianza gobernante pretende arrogarse la representación en el Consejo de la Magistratura que por derecho le corresponde hasta noviembre de 2018 al bloque de diputados del FpV-PJ, con el objetivo de controlar la designación y remoción de jueces de la Nación", indicó la bancada en un comunicado. "La Corte Suprema de Justicia debe abstenerse de tomar juramento tanto a los jueces designados por decreto como al consejero ilegalmente propuesto por la alianza gobernante, y el Consejo de la Magistratura no debe reconocer la designación de Tonelli", añadió.
La maniobra que Cambiemos ensayó en Diputados difícilmente pueda repetirse en el Senado. En la Cámara alta la situación es diferente por la contundente mayoría que tiene el kirchnerismo, que le permitirá mantener a dos consejeros –la camporista Virginia García y Ruperto Godoy- en tanto que por la minoría ocupará un asiento el radical Angel Rozas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario