La gestión se realiza en unos 30 minutos. El intendente José Corral realizó un balance al cumplirse la primera semana de la entrega de plásticos. Esta mañana se llevaban otorgadas unas 13 mil tarjetas en los 11 puntos habilitados por el Gobierno de la Ciudad, entre los que figura la oficina de Blas Parera y Castelli -exclusiva para este trámite-. En esta primera etapa, el beneficio alcanza a jubilados y pensionados; personal de trabajo doméstico; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, Plan Progresar y Programa Jefes de Hogar.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
A una semana de la puesta en marcha del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en la capital provincial, el intendente José Corral realizó un balance de su implementación. Cabe recordar, que desde el pasado lunes comenzó la entrega gratuita de tarjetas, que en una primera instancia alcanza a jubilados y pensionados; personal de trabajo doméstico; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, Plan Progresar y Programa Jefes de Hogar.
El en hall de ingreso al Palacio Municipal, el mandatario aprovechó para conversar con algunos de los vecinos que se encontraban realizando el trámite, que sólo requiere la presentación del Documento Nacional de Identidad. “Vine justo a pagar unos impuestos y aproveché para hacer la tarjeta. Fue muy rápido y las chicas fueron muy amables. Ya me la habilitaron y ahora la puedo usar. Soy jubilada, esto me viene al pelo porque uso el colectivo todos los días, y es un ahorro”, contó Norma, con la tarjeta ya activada para su uso.
Por su parte, Natalia, empleada doméstica, también se acercó para realizar el trámite y obtener su tarjeta de manera gratuita. “Fue todo muy bien y rapidísimo. Sólo me pidieron el DNI y los datos personal, y automáticamente te dan la tarjeta, que ahora ya está activa. Va a ser una ayuda”, afirmó.
Trámite rápido
A una semana de la puesta en marcha de la Sube, el intendente José Corral, calificó al operativo como positivo: “Ya hemos entregado 13mil tarjetas y el trámite es bastante rápido según nos dicen los vecinos. Estamos en un promedio de media hora desde que el vecino llega, hasta que hace los trámites y después valida la tarjeta”, relató.
El mandatario señaló además que “esta semana estamos empezando ya con los colectivos con el sistema instalado y el uso de la tarjeta”. También recordó que para obtener la SUBE hay diferentes puntos en la ciudad, entre ellos el ubicado en Blas Parera y Castelli, “que está en el marco del Plan Norte y de esta prioridad que se puso el Gobierno de la Ciudad.” Cabe señalar que esta nueva oficina funciona de 8 a 17 exclusivamente para registrar y entregar tarjetas Sube.
Además, el trámite se puede realizar en las ventanillas destinadas a este operativo en el Palacio Municipal -donde si bien se atiende desde la mañana y en horario corrido, se aconseja realizar el trámite de 14 a 17-, en los 8 Centros de Distrito, en el horario de 8 a 17; y también se habilitó una oficina en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe.
Primeros beneficiarios
En cuanto a los alcances de esta primera etapa de entrega de la tarjeta Sube, José Corral, destacó que “son beneficios nuevos para un grupo muy importante de santafesinos, como quienes tienen Asignación Universal por Hijo, Plan Progresar, los jubilados y el personal doméstico, que va a contar con una franquicia nueva”. Se agregan además, los beneficiarios del Programa Jefes de Hogar y de la Asignación por Embarazo.
En este sentido indicó que para hacer el trámite, “tienen que venir solamente con el DNI, porque como el beneficio se asocia a una persona, por lo tanto tiene que validarse esa tarjeta”. Asimismo, explicó que “si las tarjetas no están asociadas a una persona, no tienen ninguna franquicia y en ese caso se usa simplemente como la tarjeta actual, para cargar crédito y después tener la capacidad de acceso a los colectivos de la ciudad, a los interurbanos a Paraná y otras ciudades”.
José Corral indicó que “en la medida que vayamos mermando la cantidad de estos beneficiarios, vamos a ir convocando al resto de los santafesinos”, al tiempo que recordó “que hay seis meses de convivencia de los dos sistemas, con lo cual no hay ningún apuro para tener la tarjeta nueva”.
Ahorro significativo
Al señalar que Santa Fe es una las primeras ciudades del interior del país en implementar la SUBE, José Corral destacó que “hicimos un trabajo de gestión complejo pero muy importante, porque esto significa recursos para Santa Fe, y en particular para gente que lo necesita”.
En esa línea, mencionó que “a partir de la tarjeta Sube, el personal doméstico según tenga dos o cuatro viajes, ahorra hasta 200 pesos por mes; y a su vez eso viene como subsidio al sistema de transporte de la ciudad. Es decir que la ciudad, en términos del sistema no pierde nada, y hay una gran cantidad de beneficiarios que tienen un boleto más barato”, resumió.
Características
La tarjeta Sube es personal e intransferible y ofrece nuevos beneficios para promover el uso del transporte público de pasajeros. Es por ello que el Municipio ha organizado un amplio operativo para hacer la entrega gratuita de tarjetas en distintos puntos de la ciudad, mientras continúa utilizándose el actual sistema.
Este operativo se ha organizado en tres etapas. La primera -que ya está en funcionamiento- está destinada a beneficiarios de franquicias nacionales, como jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico que se encuentre registrado, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por embarazo, del Programa de Jefes de Hogar y del plan Progresar. En todos estos casos se incorporan nuevos descuentos en la tarifa del transporte público con vistas a propiciar el uso del colectivo.
Una vez que hayan obtenido la tarjeta Sube y la hayan registrado, estos usuarios van a obtener un 40 % de descuento sobre la tarifa actual, por lo cual el boleto va a tener un costo final de $ 3,36.
Una vez cumplida esta primera entrega, en una segunda instancia se hará la entrega gratuita de tarjetas al resto de los usuarios del transporte público, cuyas fechas se anunciarán oportunamente.
Y en una tercera etapa, se prevé la atención especial de todos los beneficiarios del actual boleto escolar, estudiantil o universitario, de manera que en febrero -antes del inicio del nuevo ciclo lectivo 2016- los estudiantes puedan acceder a este nuevo sistema.
Más información
Cabe recordar que el Gobierno de la Ciudad ha creado una página web exclusiva con toda la información sobre el nuevo sistema SUBE: www.santafeciudad.gov.ar y cuenta con el Sistema de Atención Ciudadana (0800 777 5000) donde los vecinos pueden consultar sobre la puesta en marcha del nuevo sistema como así también realizar los reclamos relacionados con el servicio de transporte público de pasajeros. También pueden realizarse consultas a través de las redes sociales del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario