anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 27 de octubre de 2015

En Venado Tuerto mejoraron la calidad del agua potable

Separación del peligroso arsénico en un trascendente salto tecnológico. La Cooperativa de Obras Sanitarias inauguró un nuevo módulo para tratar líquidos.
La Capital | 
En Venado Tuerto mejoraron la calidad del agua potable
 La Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) inauguró oficialmente el nuevo módulo de ultraósmosis selectiva de separación de arsénico en la planta de agua potable "Santiago Ravera", de Lola Mora 431 de Venado Tuerto. La millonaria inversión permitirá ganar en calidad de vida de miles de habitantes de la ciudad.
El presidente de la COS, Eugenio Debonis, manifestó que "este nuevo módulo reemplaza al primero que tuvo esta planta, que había quedado chico para el crecimiento de la ciudad; gracias al financiamiento del Banco Credicoop esta inversión nos permitirá aumentar la producción de agua, mejorar su calidad y bajar la cantidad de energía que necesitamos".
Debonis, señaló que la Cooperativa "sigue el rumbo que se planteó históricamente, que es buscar la eficiencia y la calidad de servicio", y agregó que este avance, junto a la tecnología que se incorpora, "lo hacemos a través de la gente, en un trabajo mancomunado que piensa continuamente en el desarrollo para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".
Cifras de la mejora. En concreto, con el nuevo módulo, se incrementa la capacidad de producción de agua en un 40 por ciento y debido a la elección de tecnología de última generación, se aumentó la recuperación de agua para tratamiento del 66 al 85 por ciento
Además se disminuyó el consumo de energía eléctrica del sistema total en un 22 por ciento.
Calidad de vida. Por su parte la coordinadora de gabinete municipal, Norma Orlanda, celebró "este salto tecnológico que tiene que ver con llevar mejor calidad de vida a los habitantes", añadiendo que de este modo "estamos cumpliendo con ese objetivo, que seguramente tuvieron hace 50 años quienes estaban a cargo del Estado municipal, los consejeros de la Cooperativa y los ciudadanos de Venado Tuerto".
Para la coordinadora de gabinete, "desde los escritorios se fijan los objetivos" de las empresas privadas o del Estado, "pero son los empleados quienes plasman la obra cada día al servicio de todos los venadenses", poniendo así de relieve el rol de los trabajadores.
El nuevo módulo. Con el módulo 1, de 90 metros cúbicos por hora más los módulos 2 (70 m3/h) y 3 (80 m3/h), se alcanza un total de 240 m3/h, lo que incrementa la producción de la planta potabilizadora a 5 mil m3 por día.
Otro dato de relieve es que el nuevo módulo de producción está equipado con membranas ultraselectivas de arsénico, lo que refleja un salto de calidad tecnológico en cuanto a la producción y distribución de agua potable, ya que permitirá incorporar nuevos servicios al ampliarse la capacidad de abastecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario