La perforación inundó la zanja de trabajos de la EPE, generó un extenso corte y anegó cocheras subterráneas emplazadas en el sector.
La Capital |
El centro rosarino amaneció ayer con una fisonomía distinta. Alterada. La rotura de un caño de agua anegó la zona de obras que la Empresa Provincial de la Energía(EPE) está realizando en el cruce de las peatonales y se inundaron algunas cocheras aledañas. El incidente provocó un corte de luz en un vasto sector céntrico, que recién recuperó la normalidad en el servicio a media tarde.
Con este panorama, las primeras horas del lunes transitaron con una agitación por encima de la habitual. Pasadas las 6.30, cuando los rayos del sol todavía no asomaban y los empleados comenzaban a acercarse a sus lugares de trabajo, una perforación en un caño ubicado en Córdoba, entre San Martín y Maipú generó una situación de tensión que modificó el semblante de la jornada.
Esa rotura desembocó en la inundación en las obras de cableado subterráneo que está llevando adelante la EPE sobre peatonal Córdoba, desde Maipú hasta Sarmiento. Así, el agua se convirtió rápidamente en la protagonista de la jornada. Completó las zanjas de trabajo y se fue extendiendo, creando numerosos inconvenientes para los operarios de la empresa eléctrica y los vecinos de la zona.
En el mismo sentido, su avance también causó severos problemas en cocheras subterráneas, que sufrieron la irrupción del agua en esos locales.
El líquido también inundó al menos una subestación ubicada frente al Banco Nación (Córdoba y San Martín), y otra frente a la bombonería Royal (Córdoba entre San Martín y Sarmiento), lo que dejó sin luz a una gran cantidad de negocios.
Así lo confirmó Diana Antruejo, vocera de la EPE, quien contó que a partir de las 6.50 los operarios de la empresa llegaron al lugar y ante la importante pérdida de agua "por razones de seguridad salió de servicio el radio comprendido entre Santa Fe, Maipú, Córdoba y Sarmiento, hasta las 7.45".
Y agregó: "Fueron tres cabinas las que tuvieron que sacarse de servicio. Y a las 7.45 ya estaban repuestas dos, que por razones de seguridad ya estábamos en condiciones de reanudar".
Respecto a la tercera cabina, advirtió que no se iba a poder rehabilitar hasta tanto no se desagotara por completo la zanja de la EPE y se realizaran las últimas pericias. "Esta estación afectó el radio de Sarmiento al 700, vereda par, y Córdoba al 1000, en ambas veredas".
Pasadas las 16.30, autoridades de la EPE se encargaron de informar que "quedó normalizado el servicio eléctrico en la red de media tensión en el radio comprendido por las calles Sarmiento al 700 vereda par, y Córdoba al 1000 ambas veredas, lugares que estaban afectados por una interrupción del suministro de energía como consecuencia de la ruptura de un caño de agua en la traza de la peatonal".
De la misma manera, la empresa agradeció públicamente "la comprensión de la ciudadanía al permitir que las cuadrillas pudieran avanzar en la regularización del suministro con total normalidad".
Así, antes de caer la noche, la zona de las peatonales, en pleno centro de la ciudad, fue recobrando lentamente su ritmo habitual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario