Con la llegada de las bajas temperaturas, las ONG y el municipio refuerzan sus operativos para llevar abrigo y comida a quienes lo necesitan. Piden la colaboración de la comunidad.
/Diario UNO |
Hace unos días comenzó a bajar la temperatura que anticipa la inminente llegada del invierno, y como consecuencia la ONG Actitud Solidaria y la Municipalidad intensificaron los operativos de asistencia para las personas en situación de calle. La primera lo hace mediante la organización de colectas que buscan sustentar sus recorridos para llevar abrigo y comida a quienes hacen de las frías veredas su lugar de refugio; mientras que la segunda, a través de la Subsecretaría de Acción Social, se ocupa de trabajar mancomunadamente con otras entidades para brindar traslado en caso de urgencia médica, un asilo transitorio, o similar.
Cabe destacar que se hace hincapié en el verbo “intensifican” porque ambas entidades trabajan durante todo el año, pero lo hacen con especial énfasis en esta temporada debido a las jornadas frías que la caracterizan. Por tanto, y a los fines de poder cubrir con todas las demandas existentes, convocan a la comunidad a llamarlas en caso de detectar a alguien que precisa ayuda o para aportar su granito de arena con insumos y tiempo disponible.
Cabe destacar que ambas organizaciones trabajan en cada caso en particular y de acuerdo a lo que está a su alcance. Actitud Solidaria, por ejemplo, es una agrupación –independiente y sin bandera política– que durante tres días de la semana (martes, jueves y sábados) realiza recorridos nocturnos para llevar un plato caliente, infusión y abrigo a quienes viven en la calle. Su actividad se autogestiona con donaciones de particulares, de algunos negocios pequeños y de instituciones de buena voluntad de la ciudad que colaboran con la causa que ya tiene cinco años de experiencia en la ciudad.
“Hoy por hoy alcanzamos a llevar ayuda a 65 personas, pero el número a veces varía”, explicó en diálogo con Diario UNO el referente y coordinador de la entidad, Martín Mónaco, quien explicó que es debido a ese importante número que solo pueden realizar el trabajo la mitad de la semana y no todos los días como quisieran.
“Para que la cobertura sea diaria, no solo necesitaríamos incrementar el número de insumos recibidos para hacer la comida, sino que también sería imprescindible aumentar la cantidad de descartables que se requieren para llevarlos, y la cantidad de colaboradores también”, dijo Mónaco y agregó: “Por eso es que llamamos a quienes estén interesados en ayudar a comunicarse con nosotros y sumarse”.
Por otro lado, y también con el objetivo de sumar colaboración de parte de la comunidad en general a los recorridos que el municipio realiza de la mano de los asistentes sociales de la Dirección de Acción Social y el Cobem, el subsecretario de Acción Social, Hugo Marchetti, convocó a los ciudadanos a contactarse con el 0800 777 5000 que tienen disponible las 24 horas para dar aviso en caso de detectar a alguien deambular por las calles y que entiendan necesiten ayuda.
“Cada llamado o denuncia recibida es atendido de acuerdo a sus requerimientos, porque puede pasar que se trate de menores que tengan una situación parental no resuelta; de personas que de forma eventual estén en la calle, ya sea porque tuvieron un problema familiar o porque perdieron el hogar en un incendio, por ejemplo; o bien de adultos que estén en la calle por decisión propia y que no quieran ser reubicados”, explicó Marchetti y comentó: “En cada caso nos ponemos en contacto con el organismo que corresponda a los fines de llegar a una solución que dé respuesta a la demanda específica”.
En este sentido, y consultado respecto de la falta de espacios de refugios disponibles en la ciudad, el subsecretario de Acción Social dijo: “Tenemos convenios con distintas organizaciones que nos dan espacio en caso de necesitarlo, más allá de que cuando se detectan problemas de salud se traslada a las personas a los centros de urgencia disponible para darle toda la atención necesaria”.
Sobre eso mismo, el referente de Actitud Solidaria aseguró que su entidad tiene proyectado poner en marcha un espacio de estas características en la ciudad y, en este sentido, también convocó a los interesados en conocer la propuesta a contactarlos para sumar ideas.
“Estamos focalizándonos en impulsar algo similar a lo que hace una ONG de Carlos Paz, que tiene un espacio disponible para estas personas, con un horario de ingreso específico y algunas claves de convivencia muy lindas. Pero por el momento es solo un proyecto, y por esto invitamos a los que quieran saber más a llamarnos al 155218263 o a contactarnos a través de nuestro Facebook”, concluyó Martín Mónaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario