anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 7 de enero de 2015

STA FE: “Las empresas de transporte interurbano hacen caso omiso de los reclamos de los pasajeros”

Ante la llegada del éxodo turístico del mes de enero, el Diputado nacional Fabián Peralta, realizó una campaña de difusión sobre los derechos de los pasajeros del transporte de corta, media y larga distancia. “Es muy importante que los usuarios conozcan sus derechos. Nosotros notamos que hay pocas campañas oficiales destinadas a informar al respecto", indicó el legislador santafesino.
Prensa Dip. Peralta | 
“Las empresas de transporte interurbano hacen caso omiso de los reclamos de los pasajeros”

Ante la llegada del éxodo turístico del mes de enero, el Diputado nacional Fabián Peralta, realizó una campaña de difusión sobre los derechos de los pasajeros del transporte de corta, media y larga distancia.

La misma se desarrolló en el ingreso de la Terminal de Ómnibus de Rosario donde el legislador, junto a su equipo de trabajo, repartieron folletería y propusieron una actividad lúdica a los pasajeros para que conozcan sus derechos.

“Es muy importante que los usuarios conozcan sus derechos. Nosotros notamos que hay pocas campañas oficiales destinadas a informar al respecto. Usuarios de colectivos deben saber que tienen derecho a que se utilicen coches y conductores habilitados, que reciban un trato respetuoso, que se cumplan con las normas reglamentarias de conducción, que se cumpla el recorrido, la tarifa y frecuencia autorizados, entre otras”, detalló Peralta y recordó que existe un número telefónico pare denuncias: es el 0800-333-0300.

Consultado sobre los principales problemas de los que se quejan los usuarios, el referente del partido GEN dijo: “Las empresas monopólicas del transporte interurbano hacen caso omiso de los reclamos de los pasajeros. Las quejas que mayormente se registran tienen que ver con incumplimiento de horarios, desperfectos mecánicos, mal estado de los coches y falta de higiene”.

Para finalizar, el integrante del bloque de Margarita Stolbizer destacó que “la Comisión Nacional de Regulación del Transporte fue pensada en un principio como un ente colegiado que tendría la participación de los usuarios. Al estar intervenido hace muchos años se rompió con esta lógica. La CNRT debe poner el eje en los pasajeros y no en las empresas de transporte”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario