Autor:José Busiemi / Uno Santa Fe - Imagen ilustrativa.
Llegan las vacaciones y si uno tiene que salir con la familia en auto a la ruta, entre las cosas que debe hacer antes de emprender el viaje, la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO), es lo que no debe faltar. Además porque es un requisito exigible para poder circular.
Diario UNO realizó un relevamiento en los talleres habilitados en la zona de la ciudad de Santa Fe y pudo saber que, a diferencia de otros años, el número de autos que realizan la revisión aumentó entre un 10 y 15 por ciento, siendo un promedio diario de 150 vehículos los que pasan por dichos lugares.
Las principales razones son dos: “Muchos de los que llegan al taller remarcan que lo hacen porque ya fueron multados por no tener la oblea que indica que el auto tiene la técnica. Es que sobre las rutas 1, 168 o en la autopista, personal de Gendarmería o de la Agencia de Seguridad Vial realizan operativos y lo piden, como debe ser”, aseguró Juan José Bulgarella, ingeniero del taller ubicado en Blas Parera, en el norte de la ciudad.
En ese sentido, el propio subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia, Jorge Tarquini, confirmó a Diario UNO días atrás que la mayor cantidad de actas que se labran en las rutas que atraviesan la provincia tienen que ver con la falta de la oblea que certifica que el vehículo tiene al día la revisión técnica.
Por otro lado el ingeniero Adrián Ñero, quien trabaja en la vecina ciudad de Santo Tomé, dijo: “Como 2012 fue uno de los años en donde se han vendido más cero kilómetros y es el año a partir del cual es obligatorio el trámite, esto también hace que la cantidad de autos que pasen por el taller sea mayor”.
Principales problemas
Entre los problemas que son más comunes encontrar en los autos que llegan para hacerse la revisión y no pueden pasarla está la de frenos traseros, tren delantero y las luces quemadas. También vale remarcar que el polarizado en los autos está prohibido por ley.
Este año, el precio fijado para la realización del trámite por parte de la provincia es de 389 pesos, mientras que en 2014 era de 410.
La baja está dada por el ajuste de precios que se hizo en los últimos días en el litro de nafta, ya que la provincia fija todos los años según lo indicado en la resolución APSV Nº 022/2014 que establece un precio único del servicio, fijado en Unidades Fija (UF).
Cada Unidad Fija (UF) equivale al precio que publica mensualmente la Agencia Provincial de Seguridad Vial correspondiente a un (1) litro de nafta súper de las estaciones de servicio YPF del Automóvil Club Argentino de Santa Fe.
La Revisión Técnica Vehicular Obligatoria (RTO) tiene como objetivo promover el mantenimiento de las condiciones mecánicas de seguridad a lo largo de la vida útil de los vehículos, generando una reducción de los accidentes de tránsito causados por fallas técnicas y disminución de la contaminación ambiental, lo que mejora la calidad del aire.
La documentación expedida que acredita el cumplimiento de la RTO es el Certificado de Revisión Técnica Obligatoria apta y la oblea aplicada sobre el parabrisas del vehículo.
La documentación necesaria para realizar el trámite consiste en la Cédula de Identificación del vehículo (Tarjeta verde); Título de propiedad del automotor; Cuit o Cuil del titular registral; licencia de conductor, vigente y de clase acorde a la categoría de vehículo que se va a revisar; seguro obligatorio; último recibo de patente pago.
Todos los vehículos inscriptos ante los Registros de la Propiedad Automotor con asiento en la provincia de Santa Fe, cualquiera sea la ciudad de radicación, dentro del territorio provincial, deberán realizar la correspondiente RTO únicamente en los Centros de Inspección Técnica Vehicular autorizados por la provincia de Santa Fe. No serán considerados válidas las revisiones realizadas, por ejemplo, en Entre Ríos o Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario