El Intendente de Santa Fe participó de la presentación de la 27ª edición del festival que “reúne lo mejor de Santa Fe”. Se llevará a cabo este viernes y sábado en la Plaza del Folclore, con la participación de artistas consagrados y talentos locales. La entrada será gratuita, aunque se recibirán donaciones voluntarias de pañales y alimentos no perecederos.
Prensa Gobierno de la Ciudad |
Este viernes y sábado, la ciudad vivirá una nueva edición del Festival Folclórico de Guadalupe, el tradicional encuentro con la música y la danza que se realiza cada verano en la Plaza del Folclore “Padre Edgardo Trucco” (Javier de la Rosa 650).
Este miércoles por la mañana, en el mismo espacio donde tendrá lugar el Festival, se brindaron los detalles de esta propuesta cultural y solidaria. La conferencia fue encabezada por el intendente José Corral, acompañado por la secretaria de Cultura, Patricia Pieragostini; el cura párroco de la Basílica de Guadalupe, Olidio Panigo; y el presidente de la comisión organizadora del Festival, Oscar Roa. También estuvieron el diputado provincial Avelino Lagos; el subsecretario de Programación Cultural del Municipio, Eduardo Bavorovsky; integrantes de la Comisión, vecinos y artistas que participarán del encuentro. En el cierre de esta presentación, y a modo de adelanto de lo que se vivirá este fin de semana, actuaron el Dúo Itineros, Emanuel Digiorgio, Los Abra, La Voz del Pueblo y Karen Folclore.
El Festival de la ciudad
“Una vez más ponemos en marcha este encuentro que reúne lo mejor de Santa Fe y proyecta la ciudad que soñamos, porque lo que ocurre en el Festival de Guadalupe tiene que ver con lo mejor que tenemos y aquello en lo que tenemos que seguir trabajando”, afirmó el Intendente al tomar la palabra. Y detalló que “este Festival tiene que ver con encontrarnos, con disfrutar juntos, ser solidarios y compartir en este espacio público que hemos recuperado, frente a esta Basílica que es como el alma de la ciudad”.
“Vamos a vivir seguramente dos noches estupendas, con nuestra música, las palabras y la poesía con la que expresamos lo que nos pasa, lo que somos y soñamos. La cultura es identidad y creación de una nueva identidad, por lo que agradecemos esta posibilidad de trabajar juntos en esta nueva edición del Festival”, agregó más adelante.
Talentos locales
Al referirse a la propuesta artística del Festival, José Corral remarcó que “convoca a lo mejor de nuestra música y danza, que son una forma de expresión. Una particularidad de este Festival es que los artistas son todos músicos y bailarines de gran calidad. Algunos de ellos son consagrados de diferentes puntos del país, pero sobre todo de la propia ciudad y la región. En estos dos días se pondrá su calidad a consideración de las familias que asisten al Festival”.
Asimismo, remarcó que para completar la grilla de esta 27ª edición, se realizó este año el Festival Pre Guadalupe, en el que se eligieron solistas y grupos que se presentarán en el escenario de la Plaza: Canto Rodado, Emanuel Digiorgio, La Klave Gálvez y Karen Folklore. También, participarán algunos de los grupos que ganaron en el campo Música, en la última Bienal de Arte Joven de la UNL: Komanta Jallú y La Voz del Pueblo.
El mandatario local destacó además el marco que brindan la Parroquia y el impulso del Padre Panigo, junto al trabajo “absolutamente generoso y la entrega de la Comisión Organizadora, que se propuso recuperar este Festival hace unos años y lo logró finalmente. Es verdad que desde el Gobierno de la Ciudad se brinda apoyo, pero sin ellos no sería posible”, aseguró.
Patrimonio cultural recuperado
A su turno, el presidente de la Comisión Organizadora agradeció la presencia del Intendente y las gestiones realizadas en conjunto. Y recordó que el Festival nació en 1968 y se realizó hasta 1986, ganando relevancia en la región, con la participación de artistas de primer nivel. “Desde hace 11 años reeditamos el Festival, que ha crecido notablemente. En las dos noches, la Plaza se ve colmada por familias de la región que se acercan y son recibidas por la comunidad de esta Basílica”.
En ese sentido, informó que habrá servicio de buffet y se alquilarán sillas a un precio accesible, para solventar algunos gastos de la producción del evento. La entrada será gratuita, y se recibirán donaciones de pañales descartables para el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” y la Sala de Neonatología del Hospital Iturraspe; y leche, azúcar y yerba, que se destinarán a Cáritas.
Festival de la Comunidad
El cura párroco Olidio Panigo coincidió en destacar la historia del Festival y el compromiso de los actores comprometidos en recuperar este evento para la cultura local, desde hace más de una década: “Poco a poco este encuentro se fue convirtiendo en el Festival de la comunidad, porque todos colaboramos para su realización. La Municipalidad tiene mucho que ver con esto, y junto con ellos la Comisión, los medios de comunicación, los empresarios que hacen su aporte, y cada persona que trae su donación de pañales y alimentos, o que alquila una silla”.
“También es un Festival para la comunidad, porque tenemos en cuenta a los más necesitados, como son los chicos y los más pobres a los que llegamos con asistencia a través de las donaciones. Esperamos que este Festival siga creciendo y convirtiéndose en el Festival de todos, con el compromiso y participación de cada uno, desde el lugar que nos toque”, concluyó.
Los protagonistas
El viernes desde las 21.30, actuarán el Coro Llama de Amor, el Ballet Folklórico Yapeyú; Canto Rodado y Emanuel Digiorgio, ganadores en el Festival Pre Guadalupe; Grupo Remanso, Coco Gómez, Por Siempre Tucu, Guitarreros y Los Majestuosos del Chamamé. El sábado, en tanto, comenzará a las 20.30 con la presentación de Canticuénticos, a la que se invita especialmente a los más chiquitos. La noche continuará con canciones de la Misa Criolla por Los Cuatro de Córdoba y Coro Llama de Amor, La Voz del Pueblo, Komanta Jallu; La Klave Gálvez y Karen Folklore, ganadores en el Festival Pre Guadalupe; Dúo Itineros, Claudio Toro, Los Cuatro de Córdoba, Los Fuelles Correntinos y Los Caldenes.
En la apertura de las dos noches sonarán el Himno Nacional y la Canción a Guadalupe, a cargo de algunos de los artistas que se presentan cada noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario