anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 6 de enero de 2015

Rafaela: Finalizó el relevamiento de la red de agua

Lo confirmó el ingeniero Marco Boidi, coordinador del grupo de estudiantes que relevó micromedidores. En las próximas semanas se harían públicos los resultados. Darán a conocer un nuevo informe del nivel de pérdidas.
Diario Castellanos | 
Rafaela: Finalizó el relevamiento de la red de agua

 Luego de cinco meses de relevamiento, la Universidad Tecnológica Nacional tiene listo el informe que revelará el estado de la red de agua en la ciudad de Rafaela. Luego de firmar un convenio con el Municipio, la casa de altos estudios inició un sondeo que abarcó la totalidad de micromedidores instalados en la infraestructura.
Dicho compromiso fue asumido a principios de junio, y el relevamiento inició a mediados de julio. En su momento, el ingeniero Marco Boidi, docente de UTN, quien encabezó el trabajo junto a estudiantes de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil, había adelantado que los primeros resultados se conocerían recién a los seis meses de iniciado el proceso.
Los plazos se adelantaron, y en poco más de cinco meses los datos fueron recabados en su totalidad. Consultado por Diario CASTELLANOS, Boidi adelantó que "ya se tienen los resultados" y que "el informe preliminar ya está finalizado".
El especialista remarcó que "los datos se harán públicos luego de que sean analizados completamente", subrayando que aún resta que "el decano de la universidad (ing. Oscar David) mantenga una reunión con el intendente Luis Castellano".
"Lo hemos finalizado hace pocos días, por lo que el tiempo que transcurra hasta la presentación del informe final será el lógico", concretó Boidi, entendiendo que en los próximos días podría producirse dicho el encuentro entre David y Castellano, aunque no supo estimar una fecha aproximada.

En profundidad

Cabe recordar que durante el relevamiento también se desarrolló un modelo matemático de la red de agua, cuyo objetivo es generar una simulación del comportamiento hidráulico de la red, lo que dará una noción de cuáles serían las obras necesarias a desarrollar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario