El pasado
martes 6 de enero y con la presencia de un centenar de delegados de 26
distritos del departamento, se realizó en el edificio de la Alianza Francesa de
la cabecera departamental, una nueva reunión plenaria del Comité Departamental
de la Unión Cívica Radical.
Área de Prensa Comité UCR Departamento San Cristóbal
El
encuentro contó con la presencia del Presidente del Comité Departamental Raúl
Ramonda, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado provincial Edgardo
Martino, los funcionarios provinciales Alejandra Dupouy, Pedro Morini, Gustavo
Sella, Marcelo Airaldo y Carlos Schurrer, el Intendente Municipal Horacio Rigo
y los secretarios Marcelo González y Hugo Manassero, los concejales de San
Cristóbal Carlos Cattaneo, Germán Michlig, Carolina Corona y Oscar Bianchi, los
concejales de Ceres, Gerardo Balzarini y Fernando Maletti, los presidentes
Comunales de Suardi, Hugo Boscarol, Villa Trinidad, María Paula Salari, Arrufó,
Cristian Piumatti, La Rubia, Danilo Martinotti, Colonia Ana, Marcos Clausen,
Colonia Rosa, Juan Díaz, Colonia Bossi, Daniel Manavella, Colonia 2 Rosas y La
Legua, Hugo Frank, Huanqueros, Roque Ferreyra, Las Avispas, Felipe Vieyra, La
Cabral, Luis Mezzenasco, Santurce, Rubén Nievas, Ñanducita, Rubén Baroni,
Constanza, Claudio Cuaranta, La Lucila, Vicente Barbaglia y de Soledad, Rolando
Ortiz.
En el
transcurso de la reunión se informó a los presentes respecto de las
conversaciones que se vienen realizando en el marco del FPCyS entre sectores
internos de la UCR y el Socialismo con el objetivo de continuar trabajando en
la consolidación del Frente Progresista Cívico y Social como herramienta
electoral y de gestión de gobierno.
Los
concurrentes dialogaron también sobre la inminente definición de la
Fórmula Gubernamental, las listas de Diputados Provinciales y demás
candidaturas que participarán en la elección primaria; y la observación y
cumplimiento del cronograma electoral que ha definido el P.E. de la Provincia
estableciendo distintas fechas, entre otras la de recepción de listas (13 de
febrero), elecciones primarias (19 de abril) y elecciones generales (14 de
junio) a través de las cuales se renovarán cargos en las categorías Gobernador
y Vice, Diputados Provinciales, Senadores Provinciales, Intendentes, Concejales
y Comisiones Comunales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario