anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 23 de octubre de 2014

SANTA FE: Para estas vacaciones, alquilar una quinta con pileta costará cerca de 10.000 pesos

Es el promedio de lo que se cobrará por quincena. Hubo un incremento del 30% comparado con el año pasado. Las inmobiliarias advierten que la demanda podría superar a la oferta disponible
Autor:José Busiemi / Uno Santa Fe - En la zona. Muchos santafesinos optarán este verano por rentar una casa en Rincón, Villa California o Sauce Viejo.
Desde hace algunas temporadas, tanto el corredor de la Ruta Provincial Nº 1, como Sauce Viejo, se convirtieron en la opción elegida por muchos santafesinos a la hora de pasar sus vacaciones. A poco menos de dos meses para el comienzo del verano, ya hay expectativas en el sector inmobiliario por el movimiento que puede generar la temporada 2014-2015. En ese sentido, Marcelo Tomas, dueño de una inmobiliaria local contó a Diario UNO que “el año pasado fue muy bueno” y que esperan que “este año también” lo sea.

Consultado sobre los costos, Tomas indicó que alquilar una casa quinta por 15 días a unos 150 metros del río, con pileta, dos dormitorios y capacidad para 6 o 7 personas, estará en el orden de los 9.500 pesos. En tanto, una vivienda de similares características, pero sin pileta saldrá alrededor de 7.000 pesos. Esto representa un incremento promedio de un 30% respecto a la temporada anterior.

Según destacaron desde el sector, estos son precios orientativos, ya que todavía no está todo definido. Lo que los inmobiliarios le recomiendan a los santafesinos, si ya están decididos a pasar sus vacaciones en la zona, es realizar las contrataciones con anticipación. Ese consejo se debe a que en diciembre, al escasear propiedades, seguramente los precios serán mayores. Igualmente, en estos momentos hay oferta de casas en Cayastá, Rincón, Villa California y Sauce Viejo.

Respecto a los lugares más requeridos, y por ende más caros, el corredor inmobiliario destacó que la gente busca propiedades cercanas al río. “Por ejemplo quintas en el Country Ubajay, o sobre el corredor de la ruta que tengan salida al río, eso es lo que impacta más. Se están alquilan mucho, porque conjugan aguas naturales, pileta, espacios verdes y mucha naturaleza”, argumentó.

Tomas comentó, además, que en la temporada pasada el corredor de la Ruta 1 fue muy buscado, aunque “se está notando un estilo de vacaciones muy distinto a otras épocas”. El hecho de que haya muchos feriados durante el año y que la gente pueda hacer varias escapadas o mini vacaciones, repercute directamente en el tiempo de contratación de las propiedades. La mayoría de la gente busca alquilar por una semana o diez días como máximo. En cuanto a la modalidad de renta por día, Tomas destacó que “estará en el orden de los 1.000 pesos”. “Siempre hablando de una casa quinta estándar, porque después hay chalés más importantes y en los que se manejan otros montos”, acotó.

Por su parte, Raúl Gentina, vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Santa Fe, remarcó que no hay valores fijos en este tipo de alquileres porque dependen de muchos factores. Entre las opciones hay inmuebles con o sin pileta, si tiene cable e internet, la cantidad de habitaciones, el equipamiento, los metros cuadrados y la ubicación. Más allá de esas variables, al precio lo fijan los propietarios, y desde el sector inmobiliario simplemente aconsejan que no sea muy elevado porque después será más difícil conseguir inquilinos.

Gentina indicó que en este momento recién están empezando las consultas y también los ofrecimientos. “Generalmente, en octubre se empieza a definir la temporada y en noviembre ya está todo resuelto. En este sentido, nosotros tenemos que aconsejarles a los propietarios que no se vayan a las nubes, porque sino no alquilan”, afirmó.

Además sostuvo: “Lo que se ha encarecido es el mantenimiento de las viviendas. La mayoría de los propietarios tienen su piletero y su jardinero, y esto se incluye en el precio. Por otro lado, también está el consumo eléctrico durante la estadía. Usualmente, se hace una lectura del medidor cuando entra el inquilino y cuando se va termina pagando el proporcional de la energía que consumió en el período de estadía. Es una metodología que se usa en el 90 por ciento de los casos y si se alquila por un mes también hay que contar internet, el cable y estimar un monto”.

Por último, Gentina dijo que “el alquiler promedio de una quinta oscila entre 700 y los 800 pesos diarios y consideró que el incremento no es mucho, porque los propietarios son conscientes de que no pueden irse muy arriba porque sino no alquila la propiedad”.

Menos oferta de alquileres
Año a año la cantidad de quintas disponibles para alquilar disminuye, y para Marcelo Tomas ya “no hay tanta cantidad de oferta”. Los dueños de las viviendas muchas veces prefieren alquilarlas por un año completo antes de arriesgarse a un alquiler temporal. La seguridad de la propiedad juega aquí un rol primordial, el miedo a los robos o a los intrusos hacen que se prefiera ganar menos dinero, pero teniendo la casa ocupada. También, están aquellos que por la situación económica, no saldrán de vacaciones este año, por ende, si tienen una quinta la usarán ellos con su familia y amigos. Por su parte, Santiago Asas, empleado de una inmobiliaria de la zona de la costa, sostuvo que “se está relegando un poco más el alquiler temporal porque la gente se va abocando cada vez más a los alquileres residenciales”. “La zona se ha transformado en residencial en un 70 u 80%”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario