anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 7 de octubre de 2014

SANTA FE: Los damnificados de Bolsafé, hoy esperan a Rossini en el juzgado

El extitular de la firma a través de la cual se habría realizado la estafa millonaria deberá presentarse, a las 8, ante el juez Miño. En 9 de Julio y Monseñor Zazpe habrá una concentración 15 minutos antes
Autor:Expectativas. “Hubo aportes más que interesantes de los imputados y especialmente los cercanos a Rossini”, dijo Müller. - Juan Manuel Baialardo / Uno Santa Fe
La indagatoria a Mario Rossini está prevista para las 8 de hoy. El extitular de Bolsafé Valores actualmente está bajo el régimen de prisión domiciliaria y ahora deberá comparecer ante el juez federal Nº 2 Francisco Miño. En la puerta del juzgado, en 9 de Julio y Monseñor Zazpe, habrá un grupo de personas que fueron estafadas y que están reclamando justicia para recuperar las inversiones que en su momento hicieron a través de empresas de Rossini.

Esta mañana, toda la atención estará centrada en saber si Rossini brindará las explicaciones que todos están esperando o si, amparado por la ley, se acogerá a su derecho de guardar silencio.

“Rossini tiene garantizado su derecho y va a declarar si quiere”, le dijo a Diario UNO el abogado de un grupo de damnificados, Enrique Müller, y agregó: “No sé si va a dar muchas explicaciones, pero sabemos que viene a Santa Fe un equipo de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) para, junto con el fiscal (Walter Rodríguez), estar en la audiencia y, si acepta declarar, van a ser de los que van a preguntar”.

Al ser consultado sobre cómo seguirá la causa luego de la audiencia de hoy, Müller dijo: “Suponemos que lo que seguirá va a ser que se defina la situación procesal. Porque más allá de lo que él diga, uno se tiene que guiar por los elementos de prueba de cargo que va a haber. Y hoy ya son superabundantes las pruebas que hay”.

—¿Quedaron conformes con el procedimiento y la ronda de indagatorias que se realizaron hasta el momento?
—Hasta acá sí, porque más allá de las reprogramaciones de audiencias que hubo, entiendo que se cumplieron y que hubo aportes más que interesantes de muchos de los imputados y especialmente de aquellos que fueron más cercanos a Rossini.

Por otra parte, ante la pregunta de si las pruebas recolectadas hasta el momento también serían importantes para que se amplíe la lista de las personas que van a ser indagadas en el marco de la causa, Müller dijo: “Entiendo que seguramente en los próximos días vamos a tener novedades para que los directivos del Banco (Galicia) vengan a prestar indagatoria porque también se aportaron nuevos elementos de prueba a través del fiscal Rodríguez. En esa documental que se aportó la semana pasada aparecieron nuevos elementos que, más allá de los informes que ya había, creo que va a terminar por lo menos con la imputación de los directivos del banco y quedarán un poco en stand by las citaciones a los integrantes del Mercado de Valores del Litoral”.

—¿Por qué?
—Creo que vamos a esperar que venga la segunda oleada de indagatorias, que supongo que serán los directivos del banco, y después se va a definir la imputación en concreto sobre los integrantes del Mercado de Valores del Litoral. Por eso digo que va a haber un pequeño stand by esperando que se concrete este llamado a indagatoria que nos parece muy importante.

Movilización al juzgado
En un comunicado de prensa, los damnificados por la estafa de Bolsafé Valores, convocaron a una concentración frente al juzgado Federal Nº 2. Será hoy, a las 7.45, a la espera de la presentación de Rossini, quien deberá prestar declaración indagatoria. “Los damnificados tendremos la oportunidad de ver la cara del «JEFE» de la organización delictiva responsable de la estafa sin precedentes en la República Argentina”, expresaron en un comunicado.

“También esperamos –continúa el texto– que a la brevedad sean citados a prestar declaración indagatoria todos los demás imputados que hasta ahora no fueron convocados a dar cuenta de su malicioso accionar ante la Justicia Federal, quienes hasta ahora siguen gozando de una extraordinaria impunidad”. Además, para hoy anunciaron: “Los estafados manifestaremos públicamente que pretendemos que Rossini vuelva a la cárcel y no siga gozando del beneficio de la prisión domiciliaria que le fuera concedida «con carácter excepcional» por la Sala “B” de la Cámara Federal de Rosario”.

UNO SANTA FE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario