anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 29 de octubre de 2014

SANTA FE: La falta de pruebas distancia a Araya del crimen del obrero

El juez de Cámara, Oscar Burnik confirmó el sobreseimiento del exdirigente de la Uocra acusado como instigador del homicidio de Juan González, ocurrido en Alto Verde en abril del año 2010.
Diario UNO | 
Emanuel Araya, el exdirigente de la Uocra, quedó esta semana un poco más lejos del ojo de la tormenta en la causa que lo investiga por el crimen de Juan González, el obrero y delegado de la Uocra, asesinado en Alto Verde en 2010.
Araya fue sobreseído como instigador de ese asesinato en mayo pasado por una resolución del juez Luis Silva, quien quedó a cargo de un acumulado de causas que tenían a Araya como protagonista luego de que estas fueran afectadas por un ping pong de competencias de juzgados de instrucción. Ese sobreseimiento había sido apelado y ahora el juez de Cámara, Oscar Burtnik, rechazó el recurso de la fiscalía y confirmó la decisión de Silva.
Emanuel Araya fue indagado por el crimen de González en julio del 2010. En aquel momento se lo acusó de haberle encargado a Eduardo Leiva la muerte del muchacho. En agosto, por falta de pruebas, ya se le había dictado la falta de mérito. Sin embargo, el juez de instrucción tampoco contaba con evidencias para sobreseerlo por lo que el dictamen tuvo carácter provisional. Esto permitió que la investigación continuara abierta y que se pudieran incorporar más pruebas.
El 12 de mayo de 2014, Araya fue sobreseído. El juez dijo entre sus fundamentos que Araya resultó vinculado al evento por una supuesta rivalidad gremial y enfrentamiento mantenido con Juan González y por dichos de testigos, pero que esa circunstancia no ameritaba como evidencia de que Araya hubiera instigado u ordenado a Eduardo Leiva la ejecución de González.
El fiscal apeló ese sobreseimiento y sumó a la investigación otros dos testimonios: el de un hombre de apellido Arredondo, que socorrío a González tras el ataque y a quien la víctima le dijo que había discutido con Araya; y el de Verón de Astrada, líder de la facción opositora a la de Araya, quien dijo que escuchó a Araya decir que a Gonzalez había que “cortarle las piernas”. Sin embargo, para el juez, el relato de Verón de Astrada fue tardío y vislumbraba un interés gremial.
“Apreciado en su conjunto, el material probatorio reunido hasta el presente, no hay elementos de convicción suficientes que acrediten de modo objetivo y racionalmente verificable que puede caberle responsabilidad al encausado (Araya), en el caso, en la muerte de Juan González. Luego de más de 50 meses del hecho resulta más que difícil que luego de tanto tiempo pudiera dicha hipótesis acreditarse, ya que como cita el criminólogo francés Edmond Locard “el tiempo que pasa es la verdad que huye”, fundamentó el juez Burtnik en la confirmación del sobreseimiento. Y agregó: “Pese al prologando lapso transcurrido desde la muerte de González, de las evidencias obtenidas no se advierten prueba testimonial, pericial, informativa, documental ni de ningún tipo para individualizar conductas por parte de Araya que por sus características pudieran encontrar adecuación en la hipótesis delictiva atribuida”.
El disparo
El 13 de abril de 2010, Juan Alberto González, de 27 años, murió en el Hospital Cullen tras recibir un disparo en una pierna. La bala le perforó la arteria femoral y el muchacho se desangró. Por el caso, la Justicia santafesina investigó a dos exdirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), pero al día de hoy, solo Eduardo Leiva está procesado (y en libertad) en el marco de la causa. El crimen de González fue antes de la intervención de la Uocra. En aquel momento, González era obrero de la construcción y había trabajado en el obrador de la ruta 19, en San Agustín. Lo hizo hasta que la Uocra lo convocó para asesorar a sus compañeros en el local gremial de Ituzaingó. El joven albañil fue encontrado herido de gravedad en el terraplén de la Manzana 7 del distrito Alto Verde, con una fuerte hemorragia, debido a que la bala le había perforado la arteria femoral. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario