anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

jueves, 23 de octubre de 2014

SANTA FE: Faltazo de policías sospechados de instigar el paro de diciembre

En la tarde deste miércoles, ocho agentes debían concurrir a la comisión legislativa que investiga el alzamiento de las fuerzas de seguridad el año pasado. Apenas concurrió uno de los convocados y el PJ estuvo ausente


Solo uno de los ocho policías que fueron citados por la comisión investigadora del alzamiento de las fuerzas de seguridad, en diciembre del año pasado, se presentó esta tarde a declarar en la Cámara de Diputados. Dos de los sospechados de instigar y promover la protesta ya se habían excusado de participar (uno porque está con tratamiento de quimioterapia y otra porque le llegó mal la citación), pero otros cinco no dieron señales ante los legisladores santafesinos.

Llamó la atención el faltazo masivo de los policías, pero más de los diputados justicialistas de las comisiones de Seguridad y de Derechos y Garantías, que son los que también integran la investigación. Un par de ellos estuvieron a la hora señalada para tomar testimoniales a los agentes requeridos, pero cuando no vieron llegar a ninguno se retiraron media hora después. Aunque transcurridos 10 minutos apareció el único de los vigilantes que concurrió.

El hombre (sobre el cual se reserva el nombre para preservar los elementos colectados) apenas estuvo 12 minutos ante los diputados presentes, todos del Frente Progresista, y allí se limitó a decir que sí participó de la protesta, más no la instigó ni promovió. Respuestas cortas, datos escasos que se analizarán en las próximas horas. Poco y nada, según indicó una fuerte parlamentaria.

Sobre algunos de los integrantes del oficialismo sobrevoló la idea de convocar a los policías que no fueron a través de la fuerza pública, pero después se optó por reiterar la “invitación” para que concurran el viernes de la próxima semana, a las 10, en la delegación Rosario de la Cámara de Diputados. Cinco de los ocho agentes –de distintos rangos– son de esa ciudad y los otros tres revisten en la ciudad de Santa Fe, y todos están en actividad.

A partir de lo ocurrido ayer, el presidente de la comisión que investiga el alzamiento policial, Maximiliano Pullaro (UCR), manifestó a Diario UNO: “Nos llamó la atención que haya venido un solo policía de todos los que citamos, pero igual los vamos a volver a convocar y a continuar con nuestro trabajo”. “Nosotros seguimos avanzando en la reconstrucción de los hechos, tenemos un cúmulo importante de información que aportaron funcionarios y organismos públicos, así que somos optimistas”, añadió.

—¿Qué pasa si el próximo viernes estos siete policías que no fueron a la comisión vuelven a faltar?
—Estarán demostrando el desprecio que tienen por las instituciones de la provincia de Santa Fe. Más allá de las investigaciones judiciales, de las que somos respetuosos, nosotros como legisladores no podemos mirar para otro lado cuando hubo un conflicto de proporciones y queremos colaborar con la dilucidación de los hechos.

—¿Pueden convocarlos por la fuerza pública (o sea que la policía vaya a buscar a los citados)?
—Creo que sí, aunque primero tendríamos que dictar una resolución al respecto. Veremos.
Al margen de los testimonios que no se pudieron recoger, el próximo paso de la comisión es entrevistar a funcionarios de la cartera de Seguridad y de la cúpula policial que estaba operativa en diciembre de 2013, durante el conflicto que se extendió por tres días. Por tal motivo, el miércoles que viene, desde las 16, fueron citados en Diputados el jefe de la Policía, Omar Odriozola; y los exjefes de la UR I, Rafael Grau, y de la UR I, Luis Bruschi.

También, el exsecretario de Seguridad, Matías Drivet; el actual representante del Ministerio de Seguridad en la Región 3-Nodo Santa Fe, Miguel Pica; y el secretario de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani. “Estamos convencidos de lo que estamos haciendo, y vamos a avanzar sí o sí en la investigación”, se comprometió Pullaro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario