Cuidado Infantil
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, y el director provincial de Trabajo Decente, Juan Cruz Giménez, expondrán este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre políticas de prevención y erradicación del trabajo infantil. La presentación se realizará a las 11, en la delegación de la provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de mayo 178.
Secretaría de Comunicación Social |
Se trata del segundo encuentro del ciclo “Políticas Públicas para la Igualdad”, que contará con la participación de Lucrecia Teixido, licenciada en Ciencias Políticas, especialista en Derecho y Políticas Públicas de Infancia.
En ese marco, los funcionarios compartirán la experiencia de los Centros de Cuidado Infantil (CCI), iniciativa que fue premiada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como una de las cinco mejores buenas prácticas de toda América Latina para promover la prevención y erradicación del trabajo infantil.
Actualmente, Santa Fe cuenta con 18 centros en funcionamiento, emplazados al principio en zonas rurales vinculadas al trabajo estacional, así como en zonas urbanas de alta vulnerabilidad social.
Los primeros centros en abrir sus puertas fueron los de Coronda en 2011, convirtiéndose en emblemas de la política del cuidado de niños y niñas impulsada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
OBJETIVO
El objetivo prioritario de la iniciativa es posibilitar que los niños en edad escolar –hijos de familias con alta vulnerabilidad social- puedan sostener su escolaridad, interferida, en muchos casos, por la necesidad de quedar al cuidado de sus hermanos menores durante la jornada de trabajo de sus padres.
La apertura de los centros permite a los padres cumplir sus jornadas de trabajo con la tranquilidad de que sus hijos más pequeños quedan en un lugar seguro, con los cuidados adecuados, brindados por un equipo multidisciplinario integrado, entre otros, por un coordinador, asistente social, maestras jardinera, auxiliares docentes, maestranza, asistentes y mamás cuidadoras.
20 CENTROS
En el marco de las acciones que el gobierno desarrolla con el objeto de prevenir y erradicar el trabajo infantil y las peores formas de trabajo adolescente, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social prevé para el año 2014 la apertura de veinte centros de cuidado infantil en diferentes localidades de la provincia.
Al centro que pronto comenzará a funcionar en la localidad de Alcorta, se suman centros de cuidado infantil en diferentes localidades de la provincia: dos ubicados en Coronda y uno en Desvío Arijón (producción de la frutilla); en Santa Rosa de Calchines, Cayastá y Helvecia (la cosecha de zanahorias); en Colonia Durán (producción de batata); en San Antonio de Obligado, Villa Ocampo y Tacuarendí (cosecha de algodón y caña de azúcar); en San Martin de las Escobas (trabajo en casas particulares y en tambos); en Avellaneda (trabajos informales urbanos); en Arroyo Seco (producción hortícola); y en Humberto Primo (trabajadores de casas particulares y de actividades rurales).
En las ciudades de Reconquista y San Javier, los Centros están destinados a contener a los hijos de familias mientras desarrollan tareas de recolección, selección y comercialización de desechos domiciliarios.
FIESTA NACIONAL
Luego de la presentación, el intendente de la ciudad de Coronda, Cristian Bortolotto; el presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas, Ricardo Ramírez, y la 55º Reina Nacional de la Frutilla, junto a funcionarios provinciales procederán al lanzamiento de la 56º edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe.
El encuentro incluirá degustaciones y números en vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario