El Ministro de Seguridad de Santa Fe sostuvo que es un instrumento muy importante porque permite acortar procedimientos en la compra de elementos para las fuerzas de seguridad. "Nos posibilitó implementar el proyecto de seguridad democrática. Es importante tener instrumento para acortar procedimientos en la compra de elementos para las fuerzas de seguridad (vehículos, equipamiento, armamento)”, sostuvo Lamberto.
Diario UNO |
Raúl Lamberto, ministro de Seguridad de la provincia, expresó que “la ley de emergencia de seguridad fue un instrumento importante".
En este sentido detalló: "Nos posibilitó implementar el proyecto de seguridad democrática. Es importante tener instrumento para acortar procedimientos en la compra de elementos para las fuerzas de seguridad (vehículos, equipamiento, armamento)”.
Además, el ministro agregó que “es muy importante disponer de este fondo especial que refuerza el presupuesto. Yo creo que disponer de 18 meses de emergencia de seguridad es necesario”.
Consultado sobre si en términos estadísticos mejoró la situación a partir de la emergencia de seguridad, Raúl Lamberto sostuvo que “estamos trabajando fuertemente en reducir el impacto de la violencia tanto en Santa Fe como en Rosario. Ahora, si uno analiza las estadísticas de violencia se va a dar cuenta que este flagelo necesita soluciones que van más allá de lo policial”.
En este sentido, el ministro de Seguridad señaló que “nosotros creemos que el plan de obras e intervenciones barriales que estamos llevando adelante con la municipalidad es fundamental para modificar condiciones de vida, que colaboran en la convivencia. Es clave lograr que los barrios recuperen u obtengan un estándar de condiciones de vida. Con más policías no se solucionan todos los problemas”.
Consultado sobre la baja respuesta que tuvo la convocatoria a los retirados para volver a la fuerza, Raúl Lamberto manifestó que “ yo creo que hay que trabajar más en la información porque los beneficios que se le proponen a los retirados son muy importantes. El retirado que vuelve a la fuerza tendrá un importe remunerativo que incidirá luego en su jubilación. Por cada año de servicio tendrán un 1% más en su jubilación futura. Y a su vez, tienen la posibilidad de un asenso ordinario y extraordinario. Esto significa un alto impacto en las jubilaciones”.
“Es importante sumar personal de experiencia en un tiempo de emergencia. Obviamente, sabemos que es difícil pasar de ser pasivo a activo. Para los que aman el uniforme y sienten esta profesión como servicio público, es un convocatoria importante. Nosotros somos consientes de las dudas por este motivo estamos haciendo un gran esfuerzo”, subrayó el ministro de Seguridad.
Consultado sobre si es imprescindible contratar o comprar un helicóptero para patrullar la ciudad desde el aire, Raúl Lamberto explicó que “un helicóptero colabora mucho en los operativos. Fue muy importante la decisión de Bonfatti de poner al servicio de la seguridad el helicóptero de la provincia. Nosotros alquilamos uno para que la ciudad de Santa Fe pueda disponer de esta herramienta hasta que podamos comprar uno. Lamentablemente, la única oferta que tuvimos fue un helicóptero muy antiguo. Yo creo que el helicóptero ayuda muchísimo a la seguridad y la sociedad lo valora y se siente más segura”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario