anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

martes, 1 de julio de 2014

SANTA FE: Una oferta para dotar de pavimento, iluminación y agua potable a Los Polígonos

Con un presupuesto superior a los $ 5 millones, el Gobierno de la Ciudad licitó estos trabajos complementarios para el Área Industrial. La única empresa que se presentó es Coemyc SA que ofreció ejecutar los trabajos por más de $ 5,9 millones. Las tareas se llevarán a cabo con financiamiento de Provincia y una parte con un desembolso no reintegrable del Ministerio de la Producción.
Prensa Gobierno de la Ciudad | 

Una oferta para dotar de pavimento, iluminación y agua potable a Los Polígonos
El intendente José Corral encabezó la apertura de sobres de la licitación del Gobierno de la Ciudad para realizar una serie de obras complementarias en el Área Industrial Los Polígonos. El acto se desarrolló en la empresa Inger, que ya funciona en el predio creado por el Municipio.
Los trabajos a licitar tenían un presupuesto oficial superior a los $ 5 millones de pesos, y serán financiados en un 80 % con aportes del Fondo Provincial de Parques Industriales (Fopropi); y el restante 20 % gracias a un subsidio del Ministerio de la Producción provincial.
Entre otras tareas, las obras para complementar la infraestructura existente consisten en pavimentación, iluminación con dos gabinetes de comando y medición para el encendido y apagado del sistema, tendido de red eléctrica y servicio de agua corriente. Para llevar a cabo estas tareas se presentó la empresa Coemyc SA que ofreció ejecutar los trabajos por un monto de 5.978.491,35 pesos.
Además del Intendente, participó el ministro de la Producción, Carlos Fascendini y lo acompañaron el secretario de Obras Públicas, Roberto Porta, el subsecretario de Industria, Sebastián Fumis, en representación de la Unión Industrial, Eduardo Pascucci, los propietarios de algunas de las empresas que están radicadas en Los Polígonos, entre otros funcionarios y asistentes.

Seguir trabajando

“El parque industrial Los Polígonos se convirtió en una realidad en muy poco tiempo. Esto demuestra que si hay objetivos claros y se trabaja con dedicación y seriedad, los santafesinos podemos hacer grandes cosas”, dijo el Intendente. Recordó que aún no hace cuatro años del momento en que el Concejo aprobó la ordenanza para crear este sector, y en este tiempo “tenemos 19 empresas en proceso de radicación, algunas que ya están trabajando y otras en diferentes etapas de instalación pero muy avanzadas; y nos quedan dos firmas por entregar el boleto de compra y venta para completar este emprendimiento”, enumeró el mandatario santafesino.
Contó que ahora se está comenzando a crear otro sector industrial del otro lado de la Circunvalación que es el denominado Interpuertos. “Hace unos días se aprobó la ordenanza y ya está la primera propuesta concreta: el Senasa, que se estaba por ir de Santa Fe, no sólo se queda sino que va a ser el primero de los adquirentes de los terrenos en ese sector”, describió.

Beneficios para el sector

Con respecto a la obra licitada esta mañana para Los Polígonos, afirmó que no solo beneficiará al área industrial, sino que además mejora de manera directa al calidad de vida de los barrios del entorno porque la red de agua se conectará con un troncal que llegará hasta el sector pero pasará por Santa Marta, Juventud del Norte, Loyola, entre otros. La conexión se hará en Millán Medina y Blas Parera y esta obra la financiará la provincia.
Pero además las obras de iluminación mejorarán la seguridad del lugar y le dará más movimiento a la zona. “Ojalá podamos cambiarle la cara a esta zona de la ciudad. Y así se va completando las necesidades que las empresas tienen. Esta es la Santa Fe que queremos, con oportunidades de trabajo, creciendo, pujante, pero sobre todo que va recuperando de estos horizontes de vida para los barrios del noroeste se merecen”, concluyó el mandatario santafesino.

Crecimiento sostenido

Por su parte, el Ministro de la Producción, Carlos Fascendini se mostró muy satisfecho ante un hecho tan trascendente como la apertura de sobres de una licitación que significa “hacer realidad el aporte del Fopropi (Fondo Provincial de Parques Industriales)”. “Para mí es un orgullo porque estamos construyendo, llevando a la práctica una planificación que comenzó en el inició del Gobierno provincial y se concreta la segunda licitación en la provincia”, agregó más adelante.
En este sentido, contó que la primera apertura fue en la ciudad de Reconquista y ahora le llegó el turno a Santa Fe, que podrá acceder al financiamiento del Fopropi y también a un aporte no reintegrable del Ministerio de la Producción que es del 20 % del total de la inversión de la obra.
“Mis palabras son de satisfacción porque lo que estamos haciendo es promoviendo desde la provincia este espíritu emprendedor que existen en los municipios, en los empresarios y supliendo una necesidad que es muy imperiosa la de dotar de infraestructura a los parques industriales”, dijo más adelante Fascendini.
Aprovechó para felicitar a quienes “participan de este tipo de emprendimientos que hacen al desarrollo industrial y que día a día, a pesar de la incertidumbre que plantea la economía del país, sigue apostando a la producción, al crecimiento como una manera genuina de generar desarrollo”, finalizó el ministro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario