anuncio

anuncio

anuncio

anuncio

miércoles, 2 de julio de 2014

SANTA FE: En agosto inician el juicio al ex juez Vera Candioti, por robo de bebés

Está previsto que el debate, en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe, comienze el próximo 11 de agosto. Junto al ex juez llegan al banquillo tres militares y un policía por delitos contra 45 víctimas.
Diario UNO | 

En agosto inician el juicio al ex juez Vera Candioti, por robo de bebés
Si el calendario judicial se sostiene sin alteraciones, el próximo 11 de agosto arrancaría en la ciudad de Santa Fe un juicio oral contra los exmilitares Jorge Roberto Diab, José María González y Carlos Enrique Pavón, el expolicía Juan Calixto Perizzotti y el exjuez de Menores Luis María Vera Candioti, por delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 45 personas. Entre los hechos, se destaca la supresiones de identidad de una niña menor de 10 años, episodio en el que directamente habrían intervenido el exmagistrado, con la firma de documentación apócrifa y Pavón como quién entregó a la niña.
La cantidad de víctimas y de delitos es tan importante, que la investigación es conocida como la megacausa. Además, porque los imputados tenían rangos importantes dentro de cada una de las fuerzas a las que pertenecían. Por ejemplo, el ex teniente coronel Diab, al momento de los hechos era subjefe del Destacamento de Inteligencia Militar 122. Por su parte, González, quien actualmente purga una condena a prisión perpetua dictada en 2011, era jefe del Área 212. Además, en la madrugada del 24 de marzo de 1976 fue quien copó la Casa Gris y asumió como el primer interventor de la dictadura en la provincia.
En abril de 1977
El exjuez de Menores de Santa Fe Luis María Vera Candioti, está acusado por el ocultamiento y supresión de identidad de la menor Paula Cortassa, hija de desaparecidos. Se le imputa haber falseado las actuaciones judiciales donde se tramitó la entrega de la niña al matrimonio Guallane, de Venado Tuerto, que la adoptó de buena fe en abril de 1977. La Cámara consideró que Vera Candioti incumplió todas las normas legales sobre adopción y que el entonces juez de Menores “debió haber controlado la situación que tuvo por víctima a la niña Cortassa, velando, cuanto menos, por la legalidad formal, como su posición de magistrado lo exigía”.
Entre las pruebas que surgieron en la investigación contra el exmagistrado, está la existencia de “cargos antedatados” para justificar el ingreso de la menor en una fecha que no era cierta. Además, el hecho de que la nena no fue entregada en el Juzgado de Menores a los padres adoptantes sino en la casa de una asistente social, lo cual para los camaristas constituye una “flagrante irregularidad” que demostraría el accionar delictual del juez de la dictadura.
Con 18 meses de vida
Vera Candioti había sido procesado por el juez federal de Santa Fe Reynaldo Rodríguez junto al exmilitar Carlos Enrique Pavón, exoficial del Comando de Operaciones Tácticas (COT). Ambos están acusados de haber entregado a la criatura cuando tenía 18 meses de vida, luego de que sus padres, Blanca Zapata y Enrique Cortassa, fueron secuestrados el 11 de febrero de 1977 por un grupo de tareas del Área 212, dependiente del Comando del II Cuerpo de Ejército, en su domicilio de Castelli 4531 de Santa Fe.
El operativo
El matrimonio estaba vinculado a Montoneros, donde el hombre, quien permanece desaparecido, ocupaba una posición de jerarquía. En tanto, Zapata tenía un embarazo de siete meses que perdió por un aborto producto de los golpes que recibió en el secuestro, y luego fue asesinada de un tiro en la cabeza.
En el operativo también fue asesinada Cristina Ruiz y sus dos hijos fueron retirados por las fuerzas represivas y luego entregados a sus abuelos. Rehén de los represores. Según las investigaciones judiciales, la niña estuvo 10 días en la ilegalidad para, se supone, “ablandar” a Enrique Cortassa y obtener información en la denominada “lucha contra la subversión”. Pero la hija del matrimonio Cortassa-Zapata fue entregada a la familia Guallane por Vera Candioti, quien se desempeñaba como juez de Menores en la ciudad de Santa Fe. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario